Resistencia - Chaco
Jueves 23 de Enero de 2025
 
 
Sociedad
La revisión técnica obligatoria, con tarifas que arrancan en $55.000


El éxodo veraniego dispara la demanda de este servicio, ya que es un trámite indispensable para poder circular en todo el país e incluso en el extranjero.


La llegada del verano y las vacaciones apuran las ganas de viajar, y un requisito indispensable para desplazarse con un vehículo es que la revisión técnica obligatoria esté vigente. NORTE visitó el taller Longhi, autorizado por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte.


El taller Longhi, ubicado en la colectora de la ruta Nicolás Avellaneda en el kilómetro 13,9 está autorizado por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte para efectuar el trámite.
En el predio ubicado en la colectora de la ruta Nicolás Avellaneda en el kilómetro 13,9 se forman desde hace semanas extensas filas bajo el sol a fin de cumplir con el trámite exigido para circular por las calles y rutas argentinas, e incluso si se pretende cruzar las fronteras de nuestro país.


Los controles son exhaustivos, y la validez de la verificación se extiende por un plazo acorde al estado del vehículo.
LAS TARIFAS ACTUALES
El cuadro tarifario contempla que para los automóviles de uso particular el costo de la revisión es de $55.000. Para pick ups, utilitarios particulares, furgones y todo terreno es de $68.000; pick ups y utilitarios de carga, $100.000. Los camiones, en general, abonan una tarifa de $175.000, ya sean 350, 608, Daily o de 2 a 4 ejes. Para los acoplados o semis de 1 a 4 ejes el valor es el mismo. Por los minibuses se debe pagar $155.000. Por los ómnibus de 2 a 4 ejes, $190.000, y por los urbanos, $155.000. Taxis y remises, $50.000. Para hacer una comparación, hace un año la tarifa para autos particulares tenía un valor de $23.000.

Los horarios de atención son de 7.30 a 12 y de 14 a 19. A los primeros se los atiende por orden de llegada, y luego se reciben por turno. Algunas personas optan por hacer la fila desde la madrugada.


En esta época del año, las filas de vehículos de todo tipo se extienden por varios metros a la espera de que llegue el turno de atención.
Los encargados del lugar comentaron que esta temporada la gente se movió más tarde. Por lo general ya en noviembre se multiplica el número de vehículos, pero en 2024 la decisión de viajar se postergó hasta último momento, y recién en diciembre se comenzaron a ver las clásicas postales de las filas de automotores.

El único problema serio es el de las chapas patentes provisorias, ya que ante la falta de insumos en Casa de la Moneda se habilita esa opción que solo sirve para viajar por la Argentina, pero no es válida para salir del país. Es de destacar que, pese a anuncios fallidos y rumores, la revisión técnica sigue siendo un requisito obligatorio e indispensable para circular. Se pide que esté vigente para no tener problemas en los controles camineros y policiales, e incluso las compañías de seguros la solicitan para autorizar las coberturas.


Viernes, 3 de enero de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Chau SUBE: ya se puede pagar el boleto de colectivo con el celular
SUBE Digital es la nueva aplicación de la Tarjeta SUBE con la que los usuarios van a poder pagar los transportes a través del celular.
Sociedad
Alto el fuego en Gaza: Netanyahu asegura que llegarán a tiempo para que el canje de rehenes por presos
El gabinete de seguridad de Israel se reúne para dar luz verde al acuerdo para la tregua. Dos niños de 2 y 5 años y sus padres, entre los primeros 33 secuestrados que se prevé que sean liberados por Hamás. En el listado divulgado por la prensa israelí, hay también tres mayores de 80 años.
Sociedad
Durante todo el verano, realizarán descuentos de hasta el 29% en la tarifa eléctrica a los usuarios del Chaco
El gobernador Leandro Zdero presentó este miércoles el programa "Descuento Verano", que busca aliviar el impacto de los aumentos en las tarifas de energía eléctrica y fomentar el uso racional de la energía. El beneficio alcanzará a 87.000 hogares chaqueños y pequeños comerciantes, sumándose a los 72.000 usuarios que ya reciben subsidios nacionales.
Sociedad
Osprera: vacilación judicial para definir el futuro de la Obra Social de los peones rurales
Tras recibir una Carta Documento con la que lo intimaron a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal, el juez Mario Fera se excuso de fallar. Ahora el futuro de Osprera en el fuero depende de Roberto Pompa, un magistrado cercano a Fera y con el que compartió la Lista Celeste.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consumo problemático: “Trabajamos en prevención, asistencia y en reinserción”, afirmó la coordinadora del programa Fortaleza
Alejandra Castro se refirió al trabajo que llevan adelante en articulación plena con áreas gubernamentales y de la sociedad civil para un abordaje integral de esta problemática. Alertó que no solo abarca consumos como alcohol o drogas psicoactivas sino también juegos en línea, un problema creciente en las sociedades mundiales.
Sociedad
Infectólogos afirman que “hay menos casos” de dengue que el año pasado pero recomiendan vacunarse
Advierten que hay que esperar la evolución de la enfermedad ya que febrero y marzo son habitualmente los meses con mayor número de contagios.
Sociedad
El clima de 2025 en Argentina: precipitaciones y temperaturas entre La Niña y El Niño
A nivel global, el clima en 2025 se perfila como uno de los tres años más cálidos en los registros. En el país, las precipitaciones serán similares a las de un evento La Niña al inicio, y parecidas al de El Niño al finalizar. Hasta el momento, 2024 finalizaba como el año más cálido en los registros, con una temperatura media global de 15.12 °C, frente a los 14.98 °C de 2023, año que hasta el momento era el año más caluroso.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet