Resistencia - Chaco
Domingo 23 de Marzo de 2025
 
 
Sociedad
Niños y niñas de “Crecer con Todos” participaron de una maratón inclusiva en el Parque de la Democracia


Se llevó a cabo este miércoles por la mañana, en el Parque de la Democracia, la Maratón y Ruedatón, organizada por la Fundación Crecer con Todos.


La Municipalidad brindó apoyo logístico, una posta de hidratación y concientizó sobre la importancia de una alimentación saludable con el programa “Nutrí tu Vida”. Se sumaron a esta actividad la Universidad Gastón Dachary y el jardín de infantes Castillito de Arena.

Arian Colombet, profesor de la institución encargado de organizar el evento, señaló que lo que buscan es generar en los niños y niñas el interés por la actividad física al aire libre, impulsando también la participación de los padres. “Creemos que lo que es la actividad física es un pilar importante de la inclusión de la sociedad, es importante que participen todos los padres y el personal de las carreras que están en relación con la salud, como kinesiología, nutrición y el profesorado de educación física”, señaló.

“Le agradecemos también a la Municipalidad que nos brindó los diferentes servicios y a todas las otras instituciones que nos acompañaron para que este evento salga lo mejor posible. Esperemos que sea la primera de muchas actividades más que vamos a ir brindando a lo que es la sociedad y a Resistencia”, auguró.

Por su parte, Cristina Ilde, directora del servicio de nivel inicial de Crecer con Todos, agradeció el apoyo del Municipio y explicó: “A través de esta iniciativa combinan la actividad física, correr, andar en bici, en patapata o monopatín, con otros beneficios como la integración, la inclusión de nuestros niños en estos espacios que son tan lindos y que por ahí les cuesta aprovechar”.

En representación del Municipio, estuvo presente el subsecretario de Deportes, Fabián Maffei, quien destacó que “el objetivo principal de estas actividades es crear puentes, estar al lado de estos chicos y resaltar el sentido solidario”, cumpliendo con la solicitud del Intendente de brindar acompañamiento a las instituciones que impulsan acciones en beneficio de la comunidad.


Miércoles, 30 de octubre de 2024
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
Sociedad
El consumo en supermercados vuelve a bajar en febrero y la reactivación no llega
Luego de un pésimo enero, en el que el consumo en grandes supermercados cayó un 7% interanual, este indicador sigue sin repuntar en febrero, con una nueva baja respecto al mismo mes de 2024, que ya había sido negativo. Aun así, la disminución es, por ahora, más moderada.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet