Resistencia - Chaco
Jueves 23 de Enero de 2025
 
 
Sociedad
Rotary Club: “Nuestro objetivo es seguir trabajando junto con todos los clubes y con las asociaciones”


Alfredo Blanco, asistente de Gobernación del Rotary Club Resistencia Oeste, de visita en los estudios de CIUDAD TV hizo un repaso por las actividades y propuestas que encabezan los siete clubes con los que cuenta la capital chaqueña junto con los del Gran Resistencia y Clonia Benítez. Además, comentó los avances en materia institucional tras reunirse con autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo.


Blanco destacó la visita del gobernador del Distrito 4845 de Rotary International, José Paulino Romero, a la ciudad de Resistencia y señaló que continúa recorriendo los clubes rotarios de la capital chaqueña y desplegando una agenda de actividades, entre las que se destacaron la reunión con la vicegobernadora, Silvana Schneider, y la titular de la Legislatura chaqueña, Carmen Delgado.

“Ayer fue un día de agenda bastante movido, estuvimos reunidos con la con la presidente de la Cámara de Diputados luego, en forma posterior, también con otras autoridades. Con la presidente estuvimos poniéndole al tanto de las actividades que viene desarrollando Rotary en la localidad no solamente acá sino en la provincia”, detalló Blanco y explicó que el “Rotary trabaja en en áreas de interés, entre las que se destacan lo que es la educación básica, la salud, el desarrollo y el fomento económico en la comunidad”.

Sobre el encuentro con la titular de Diputado, comentó que “se abordaron los diferentes temas por los en los cuales están trabajando ya los clubes y sirvió para ponerse a disposición también de las autoridades para algunos trabajos en conjuntos que se puedan realizar”.

En ese sentido, detalló que los “clubes, por ejemplo, están apadrinando diferentes sectores del hospital Perrando; inclusive, el Rotary Club Norte donó un sillón para el sector de cuidados paliativos, pintura para poner en condiciones algunos sectores, cortinas y trabajó en el embellecimiento del lugar. Estuvimos trabajando también en conjunto para la reparación de algunos aires acondicionados y para poder tener caloventor en los consultorios que tienen que tener condiciones de clima ideal”, remarcó.

“En la parte de educación se están acompañando a diferentes merenderos; el objetivo de Rotary no es acompañar a cualquier merendero sino a aquellos que proponen una actividad extracurricular, una actividad educativa”, añadió.

En tanto, contó que en el encuentro con la vicegobernadora se reiteró los “trabajos que estamos haciendo y también realizarles pedidos para poder avanzar con algunas actividades”. “Fue una reunión muy productiva en ambos casos con la presidenta de la Legislatura como con la vicegobernadora donde también estuvo presente el ministro Livio Gutiérrez y allí se plantearon algunas problemáticas que en el mismo momento ya las encaminaron para poder resolverse”, destacó.

“Los rotarios tenemos un calendario propio, el año rotario comienza el 1 de julio y termina el 30 de junio de cada año, o sea que en lo que queda de este semestre, que sería la primera etapa, tenemos varios objetivos. Primero trabajar en conjunto todos los clubes rotarios, en la ciudad de Resistencia hay siete clubes, después tenemos el Rotary de Colonia Benítez y el Rotary de la localidad de Barranqueras”, indicó y señaló la “idea también es seguir con esa esa inquietud y trabajar con algunas asociaciones y organismos del Estado”.

En esa línea, adelantó la propuesta para el mes de octubre: “Rotary es la única organización a nivel mundial que está trabajando para erradicar una enfermedad de la faz de la tierra que es la poliomielitis y octubre es un mes muy importante para nosotros porque está el Día Internacional de la Lucha contra la Polio. Apoyamos lo que es campaña de vacunación ya que vamos a trabajar intensamente con este tema para poder tener postas de vacunación en todas las ciudades donde haya clubes rotarios y una serie de actividades”, anticipó Blanco.


Miércoles, 4 de septiembre de 2024
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Chau SUBE: ya se puede pagar el boleto de colectivo con el celular
SUBE Digital es la nueva aplicación de la Tarjeta SUBE con la que los usuarios van a poder pagar los transportes a través del celular.
Sociedad
Alto el fuego en Gaza: Netanyahu asegura que llegarán a tiempo para que el canje de rehenes por presos
El gabinete de seguridad de Israel se reúne para dar luz verde al acuerdo para la tregua. Dos niños de 2 y 5 años y sus padres, entre los primeros 33 secuestrados que se prevé que sean liberados por Hamás. En el listado divulgado por la prensa israelí, hay también tres mayores de 80 años.
Sociedad
Durante todo el verano, realizarán descuentos de hasta el 29% en la tarifa eléctrica a los usuarios del Chaco
El gobernador Leandro Zdero presentó este miércoles el programa "Descuento Verano", que busca aliviar el impacto de los aumentos en las tarifas de energía eléctrica y fomentar el uso racional de la energía. El beneficio alcanzará a 87.000 hogares chaqueños y pequeños comerciantes, sumándose a los 72.000 usuarios que ya reciben subsidios nacionales.
Sociedad
Osprera: vacilación judicial para definir el futuro de la Obra Social de los peones rurales
Tras recibir una Carta Documento con la que lo intimaron a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal, el juez Mario Fera se excuso de fallar. Ahora el futuro de Osprera en el fuero depende de Roberto Pompa, un magistrado cercano a Fera y con el que compartió la Lista Celeste.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consumo problemático: “Trabajamos en prevención, asistencia y en reinserción”, afirmó la coordinadora del programa Fortaleza
Alejandra Castro se refirió al trabajo que llevan adelante en articulación plena con áreas gubernamentales y de la sociedad civil para un abordaje integral de esta problemática. Alertó que no solo abarca consumos como alcohol o drogas psicoactivas sino también juegos en línea, un problema creciente en las sociedades mundiales.
Sociedad
Infectólogos afirman que “hay menos casos” de dengue que el año pasado pero recomiendan vacunarse
Advierten que hay que esperar la evolución de la enfermedad ya que febrero y marzo son habitualmente los meses con mayor número de contagios.
Sociedad
El clima de 2025 en Argentina: precipitaciones y temperaturas entre La Niña y El Niño
A nivel global, el clima en 2025 se perfila como uno de los tres años más cálidos en los registros. En el país, las precipitaciones serán similares a las de un evento La Niña al inicio, y parecidas al de El Niño al finalizar. Hasta el momento, 2024 finalizaba como el año más cálido en los registros, con una temperatura media global de 15.12 °C, frente a los 14.98 °C de 2023, año que hasta el momento era el año más caluroso.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet