Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Con 11 resoluciones, el Gobierno desmanteló programas sociales y culturales en un nuevo ajuste


El Ministerio de Capital Humano del gobierno de Milei disolvió iniciativas que abarcaban desde la niñez hasta la inclusión cultural. Argumentaron que la medida busca eficiencia y transparencia en la gestión estatal. La decisión impacta en diversas áreas de asistencia social.


De esta manera, Javier Milei avanzó con una nueva tanda de recortes en el Estado y dio de baja al menos diez programas sociales y culturales que habían sido creados en administraciones anteriores. A través de 11 resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, justificó la eliminación al argumentar que estas iniciativas “no tienen aplicación efectiva o que se superponen con otros”. Según la cartera, la decisión busca “lograr una buena gestión y administración eficiente de los recursos”.

Entre los programas eliminados se encuentra el “Programa de Integración y Desarrollo Humano Participar en Comunidad”, creado en 2020 para abordar las necesidades locales. La Resolución 143/2025, firmada por Juan Bautista Ordoñez, argumentó que la iniciativa no se alineaba con las funciones actuales del ministerio y que su continuidad no era viable dentro de la nueva estructura administrativa. También se dio de baja el “Programa Centro de Promoción de Derechos”, que había sido establecido en 2017 con el fin de fortalecer la asistencia social a sectores vulnerables.

Otras resoluciones afectaron proyectos vinculados a la cultura y el esparcimiento infantil, como el “Programa Espacio Unzué” (2015), el “Programa Institucional Sarmiento” (2017) y el “Espacio Crescencia Boado de Garrigós” (2019), que promovían actividades recreativas y deportivas para niños y adolescentes. Además, se desmanteló el “Programa Nacional de Promoción y Protección de Derechos” (2018), que buscaba fomentar la convivencia familiar y la asistencia a niños en situación de vulnerabilidad.

El Ejecutivo también disolvió el “Proyecto Institucional Colonia Gutiérrez e Instituto Manuel Lucio y María Cruz Inchausti” (2015) y el “Programa Construimos Ciudadanía”, que había nacido en 2018 con el objetivo de generar espacios de integración juvenil. Asimismo, quedaron sin efecto el “Programa Nacional de Derecho al Juego – Jugar”, diseñado en 2020 para garantizar el acceso de la infancia a actividades recreativas, y el “Programa de Promoción de Actividades Recreativas y Sociocomunitarias” (2002).

Desde el Ministerio de Capital Humano justificaron la eliminación de estos programas asegurando que la medida permitirá “suprimir las cargas innecesarias, eliminar normas duplicadas y modernizar el organismo”. En la misma línea, también se cancelaron la “Unidad Técnica Para el Abordaje Integral de Derechos”, la “Comisión Coordinadora Ejecutiva del Departamento Salud Integral” y el “Programa de Protección Integral de Derechos de Niñas y Niños con Madres Privadas de la Libertad”.

Finalmente, la “Línea Activar”, creada en 2023 para generar espacios de participación adolescente, y el “Consejo Consultivo de Adolescentes” también fueron dados de baja por “solapamiento normativo”. Con esta nueva ola de recortes, el Gobierno continúa con su plan de achicamiento del Estado, que ya incluyó la disolución de organismos como el INADI y la reducción drástica de ministerios.

Desde diciembre de 2023, la administración de Milei llevó adelante recortes masivos en el sector público, con la desvinculación de 30.000 empleados estatales y el cierre de diversas dependencias gubernamentales. Dentro del Ministerio de Capital Humano, los despidos alcanzaron a 2800 trabajadores, afectando especialmente a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, que ya había sido golpeada en marzo de 2024 con el cese de 3600 contratados.


Viernes, 14 de marzo de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet