Resistencia - Chaco
Jueves 23 de Enero de 2025
 
 
Sociedad
‘Capi’ Rodríguez, sobre el primer año de gestión de Milei: “Estamos haciendo una reconstrucción de la patria”



En diálogo con CIUDAD TV, el referente local de la Libertad Avanza, jefe Regional de la ANSES, Alfredo 'Capi' Rodríguez, analizó el primer año de gestión de Gobierno de Javier Milei, y lo hizo frente al mismo Cabildo, a la espera de la cadena nacional del Presidente.





“Estamos haciendo una reconstrucción de la patria. Las cifras hablan y los resultados hablan, estamos hablando de un 2,5 de inflación, de un montón de circunstancias que se empiezan a ver en una economía saludable. El análisis que podemos hacer es sentirnos orgullosos, viva la patria y darle esperanzas a la gente”, celebró el referente libertario y funcionario de esta gestión de gobierno en el organismo nacional.

Frente a estadísticas, aseguró que “la percepción de la sociedad es otra absolutamente. Sabemos que faltan un montón de cuestiones por resolver, pero creo que el anuncio del presidente un poco va a dar esa orientación y le va a decir a los argentinos por dónde vamos a ir en 2025. No creo que vaya a ser de otra forma. No por ser un crédulo, por vivir en un termo, te hablo como pyme, como persona que viene de laburo, de abajo. Esas cosas me quedaron de la vida y por eso veo esperanzas. No solamente los números están andando sino que la sociedad está acompañando el proceso”, sostuvo.

Aclaró que “falta mucho”, reconoció que “hay personas desplazas, sí, pero más del 50% de los argentinos tienen esperanzas”. “Pedirle que en 12 meses cambie el mundo me parece que es exigente. No se le puede pedir que revierta la realidad de todos los argentinos, pero bajó el índice de pobreza, hoy estamos entre el 47 y 48%. Una luz en el fondo del túnel se empieza a ver”, reforzó.

Para Rodríguez, previo a este gobierno, “hubo un sistema mafioso que sujetó el bolsillo de los argentinos. Y el gobierno dijo “ajústense” y fue la única manera de que el empresariado argentino deje de robarle. Si me decís que se empobrecieron no es así. El Presidente dijo ‘libre mercado'”.

“Estamos en un proceso histórico, estoy enfrente del Cabildo y me siento orgullo de este proceso que estamos viviendo”, manifestó.

“Perdieron las elecciones porque ese supuesto estado de bienestar no existió”, sostuvo.

“Una cosa es perder una elección y otra cosa es empobrecer la Argentina. Han destruido todo lo que han podido destruir. No hay ningún indicador que diga que el gobierno de Cristina, de Fernández y de Macri hayan hecho crecer a la Argentina”, observó Rodríguez

“La mala política mata y yo lo tengo súper claro. Yo también tengo una pyme. Para mí este es un gobierno que empezó a dar señales de reactivación, de transformación y la gente cree en eso”, defendió el funcionario.


Martes, 10 de diciembre de 2024
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Chau SUBE: ya se puede pagar el boleto de colectivo con el celular
SUBE Digital es la nueva aplicación de la Tarjeta SUBE con la que los usuarios van a poder pagar los transportes a través del celular.
Sociedad
Alto el fuego en Gaza: Netanyahu asegura que llegarán a tiempo para que el canje de rehenes por presos
El gabinete de seguridad de Israel se reúne para dar luz verde al acuerdo para la tregua. Dos niños de 2 y 5 años y sus padres, entre los primeros 33 secuestrados que se prevé que sean liberados por Hamás. En el listado divulgado por la prensa israelí, hay también tres mayores de 80 años.
Sociedad
Durante todo el verano, realizarán descuentos de hasta el 29% en la tarifa eléctrica a los usuarios del Chaco
El gobernador Leandro Zdero presentó este miércoles el programa "Descuento Verano", que busca aliviar el impacto de los aumentos en las tarifas de energía eléctrica y fomentar el uso racional de la energía. El beneficio alcanzará a 87.000 hogares chaqueños y pequeños comerciantes, sumándose a los 72.000 usuarios que ya reciben subsidios nacionales.
Sociedad
Osprera: vacilación judicial para definir el futuro de la Obra Social de los peones rurales
Tras recibir una Carta Documento con la que lo intimaron a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal, el juez Mario Fera se excuso de fallar. Ahora el futuro de Osprera en el fuero depende de Roberto Pompa, un magistrado cercano a Fera y con el que compartió la Lista Celeste.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consumo problemático: “Trabajamos en prevención, asistencia y en reinserción”, afirmó la coordinadora del programa Fortaleza
Alejandra Castro se refirió al trabajo que llevan adelante en articulación plena con áreas gubernamentales y de la sociedad civil para un abordaje integral de esta problemática. Alertó que no solo abarca consumos como alcohol o drogas psicoactivas sino también juegos en línea, un problema creciente en las sociedades mundiales.
Sociedad
Infectólogos afirman que “hay menos casos” de dengue que el año pasado pero recomiendan vacunarse
Advierten que hay que esperar la evolución de la enfermedad ya que febrero y marzo son habitualmente los meses con mayor número de contagios.
Sociedad
El clima de 2025 en Argentina: precipitaciones y temperaturas entre La Niña y El Niño
A nivel global, el clima en 2025 se perfila como uno de los tres años más cálidos en los registros. En el país, las precipitaciones serán similares a las de un evento La Niña al inicio, y parecidas al de El Niño al finalizar. Hasta el momento, 2024 finalizaba como el año más cálido en los registros, con una temperatura media global de 15.12 °C, frente a los 14.98 °C de 2023, año que hasta el momento era el año más caluroso.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet