Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Gases lacrimógenos, palos y golpes contra jubilados: la Policía reprimió otra vez en el Congreso



El presidente Javier Milei vetó la ley de movilidad jubilatoria y miles de jubilados y organizaciones sociales salieron a pedir que se retrotraiga la medida.


Un gran número de jubilados se encuentra este miércoles frente al Congreso de la Nación para rechazar el veto del presidente Javier Milei a la nueva Ley de Movilidad Jubilatoria. Las primeras columnas de manifestantes llegaron al centro porteño en medio de un fuerte operativo de seguridad.

A una semana de la tétrica represión policial que sufrieron los jubilados que marcharon para pedir que se mantenga la ahora vetada ley de Movilidad jubilatoria, miles de manifestantes volvieron este miércoles, ahora con el Congreso vallado y un importante dispositivo acorde a las expectativas de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

“La señora ministra, ¿cuánto gasta en los gas pimienta que hacen mal a la salud, que dejan secuelas y un montón de juicios al Estado?”, señaló a C5N Carmen, una docente jubilada de Morón que participó de la marcha de la semana pasada y volvió al Congreso este miércoles.

“Milei nunca dijo que nosotros los jubilados éramos ‘la casta’. Es un mitómano, un perverso porque saca los remedios para que la gente se muera antes. Es el peor Presidente de la historia argentina”, sentenció la docente, que tiene 30 años de aportes y no llega a fin de mes con su jubilación, aún con el bono de $ 70.000 anunciado para septiembre.

“Sentí una gran indignación porque es como pegarle a un bebé, es denigrante lo que están haciendo. Si vos ves el Congreso… Si Alfonsín, Illia, Chacho Jaroslavsky… o Néstor ven esto dicen ‘pero, ¿esto es democracia?’, están masacrando al pueblo argentino. Este tipo es un payaso con los payasitos al lado. Argentina no se merece esto”, expresó otro de los manifestantes al referirse a la represión aprobada por Javier Milei en la marcha anterior.

“No es un payaso Milei”, terció una señora en la marcha de los jubilados frente al Congreso, y agregó que el Presidente “es un muñeco que está representando a muchos intereses internacionales para terminar lo que es el pueblo argentino en lucha”.

“No me alcanza la jubilación pero estoy acá por otros, a los que les alcanza menos que a mí. Es realmente un atropello esto de que haya vetado la Ley de Movilidad Jubilatoria que nos iba a dar $ 17.000 nada más mientras que ya perdimos 20% más del poder adquisitivo desde que está él. Pero además, es inconcebible que los Diputados que dicen ser de la oposición sigan apoyando a este Gobierno, que está en contra de la primera infancia, de los jubilados y los que no pueden comer”, sentenció.


Miércoles, 4 de septiembre de 2024
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet