Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Junio de 2023
 
 
Sociedad
Reunión en Villa Ángela, donde SECHEEP habló de las tarifas y el acceso a los subsidios
En la Gerencia zonal, autoridades de la empresa mantuvieron una primera reunión con usuarios y dieron detalles de los costos de la tarifa y del nuevo esquema nacional de subsidio vigente desde el consumo de octubre de 2022. Además, se informó sobre obras y trabajos que se ejecutaron y los proyectos en marcha tendientes a elevar la calidad del suministro eléctrico en la zona.

Autoridades de Secheep se reunieron en Villa Ángela con concejales, representantes de vecinos y vecinos y de comerciantes de la ciudad, con quienes dialogaron sobre varios temas vinculados al servicio de energía, entre ellos: los costos de las tarifas desde los consumos de noviembre y diciembre del año pasado a la fecha; las obras que se ejecutan y planifican en el Sur y el Sudoeste provincial; y la importancia de empadronarse en la segmentación establecida por el Gobierno nacional para mantener el subsidio eléctrico.

“Fue una reunión muy positiva, en donde logramos analizar varios temas. Además, acordamos concretar una nueva jornada de trabajo en la próxima semana, seguramente más amplia para seguir analizan más temas”, señaló el presidente de Secheep, Gastón Blanquet, quien encabezó la reunión junto al gerente zonal Roberto Rivas.

“Hemos explicado sobre los ítems de los costos de la tarifa de energía eléctrica, sobre todo desde los consumos de fines de 2022, cuando se produjo el incremento habitual del consumo de energía y que coincidió con el nuevo esquema de subsidios implementado por el Gobierno nacional”, agregó el ingeniero.

En la sede gerencial de Secheep en Villa Ángela, las autoridades recibieron a dos representantes de vecinos Nancy Verón y Rubén Kwast; los concejales Guillermo Buyatti y Raúl Fernández; y Hugo Kazmer presidente de la Cámara de Comercio de Villa Ángela e integrantes de la Federación Económica del Chaco.

Incremento del consumo y la importancia del subsidio

De octubre a enero, el consumo de energía eléctrica de los usuarios chaqueños tuvo un incremento del 74%. En septiembre, en promedio un usuario chaqueño tuvo una demanda mensual de 288 kw/h; mientras que en enero, se disparó a 544 kw/h.

“En la provincia y en Villa Ángela, el consumo creció considerablemente. Si a eso se le suma que empezó a regir el nuevo esquema nacional de subsidios y que hay muchos que no se empadronaron, se puede ver el motivo por el cual algunas personas tuvieron importantes incrementos”, señaló Blanquet.

En la jornada, se detalló que el incremento del Valor Agregado de Distribución (VAD) que es lo que percibe Secheep, fue sólo del 51,6% en 2022, es decir más de un 43,2% menos de la inflación oficial que fue de 94,8%. El resto de las subas se da por el aumento del costo de la energía mayorista, quita de subsidios y la elevada demanda.

En ese marco, reiteraron la importancia de empadronarse para percibir el subsidio de la tarifa de energía eléctrica. Hay cerca de un 30% de que no completó los papeles para aspirar a percibir el subsidio a la tarifa de energía eléctrica, con el cual una casa familiar chaqueña, puede lograr un ahorro promedio del 40% del total de la factura.

“Si bien hay un alto porcentaje de usuarios chaqueños que se empadronó, hay muchos que no lo hicieron por lo que ya no tienen el beneficio del subsidio y eso se empieza a notar en las facturas”, graficó Blanquet.

A modo de ejemplo se recordó que de los 281.538 usuarios residenciales chaqueños que se empadronaron, 279.055 (más del 99%) sostienen el subsidio. “Es un beneficio que implica un ahorro relevante para las familias chaqueñas, por eso es importante que quienes quieran y realmente lo necesiten se empadronen para obtenerlo”, destacó Blanquet, quien además recordó que, durante 2022, el subsidio total de la energía eléctrica en la provincia del Chaco equivale a una inversión de 16.982 millones de pesos, entre aportes nacionales y provinciales.

Obras ejecutadas y por ejecutarse

Durante la jornada, desde Secheep informaron sobre las obras ejecutadas y las que están en proceso de concretarse y las planificadas tanto en Villa Ángela como en toda la zona. Entre eso, se mencionó las subestaciones transformadoras, las líneas de media y baja tensión, así como el nuevo centro de distribución que se ejecuta en la ciudad, con una inversión superior a los 70 millones de pesos.

En ese marco, las partes coincidieron en el que el servicio mejoró en la actual temporada estival respecto a veranos anteriores. “Más allá de eso, hay obras que están en proceso de ejecutarse y que son claves como la instalación de un nuevo mega transformador de 300 MVA en la estación transformadora “Chaco”, en las afueras de Sáenz Peña, que beneficiará a todo el sistema de energía eléctrica del interior chaqueño, obra que estaría finalizada para el próximo verano, y que duplicará la potencia instalada actualmente.

Asimismo, se esperan avances del Anillado Eléctrico del Sudoeste Chaqueño, una mega obra estructural de alta, media y baja tensión, que contempla el tendido de 134 kilómetros de una línea de alta tensión en 132 Kv, que beneficiará a unos 120.000 habitantes más de una docena de localidades y que construirá tres estaciones transformadoras.

Cómo empadronarse para percibir el subsidio

A través de la web: https://www.argentina.gob.ar/subsidios, los usuarios podrán no solo empadronarse para solicitar el subsidio, sin que además podrán modificar y/o actualizar datos, como cambio de dirección o medidor o modificación de la situación patrimonial o del hogar, etcétera.

Al momento de ingresar la web: www.argentina.gob.ar/subsidios para completar el formulario, se debe tener a mano: el último ejemplar del DNI, el número de CUIL personal y el de quienes conviven con el solicitante, una boleta de energía eléctrica, el dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone tu hogar, y una dirección de correo electrónico.

En la web, se tendrá que completar datos personales, domicilio, información del servicio de luz, y datos de las personas que conviven con el solicitante. Luego, se podrá descargar el PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado anteriormente.

La Segmentación Energética es una iniciativa del Gobierno nacional que tiene como objetivo un acceso más justo y equitativo a los servicios energéticos los argentinos focalizando los subsidios en quienes más lo necesitan. La nueva propuesta tiene como objetivo asignar subsidios según la capacidad económica de los hogares, manteniendo los subsidios en aquellos con ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia estatal para pagar sus boletas de electricidad.

Fuente: Chaco Dia por Dia


Jueves, 23 de marzo de 2023
...

Volver

Después de la Cuarentena el efecto negativo considera que será sobre :
1- El nivel de empleo
2- El nivel de precios
3- La educación a nivel general
Provinciales
El Gobierno pagará el aguinaldo el 13 y 14 de junio
Lo hizo durante una Jornada de Capitación sobre el Convenio Colectivo de Trabajo. Reafirmó que el pago se hace una vez más en junio antes que finalice el mes. El ministro Pérez Pons destacó que el objetivo "es cuidar el poder adquisitivo" de las familias chaqueñas.
Sociedad
En lo que va del año, ya son casi 5600 los casos de dengue confirmados en el Chaco
El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que, desde el 1 de enero de 2023 a la fecha, se notificaron en la provincia 5577 casos positivos de Dengue y 216 se encuentran en estudio.
Provincial
Está habilitado el servicio de Adelanto Chaco 24
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite realizar compras con la tarjeta de Débito Chaco 24 sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses en todos los comercios de la provincia.
Provinciales
Resistencia lanza una moratoria para cancelar impuestos y multas adeudadas con hasta el 100% de quita de intereses
El Gobierno de Resistencia lanza una Gran Moratoria para darle la posibilidad a vecinos y vecinas de cancelar todo tipo de tributos adeudados y abonar multas contravencionales. Va a estar vigente hasta el 15 de junio.
RSS RSS RSS
Critican a Dujovne por proponer invertir el swap de monedas con China en bonos

El exministro había propuesto por redes sociales invertir el swap de monedas con China en Letras del Tesoro de los EEUU de corto plazo y recibió fuertes críticas por su postura especulativa.

Raperos guaraníes presentaron su primer álbum de estudio en el cierre del MICA

El grupo misionero de hip hop Ha´e Kuera Ñande Kuera (que en lengua mbya guaraní quiere decir "ellos y nosotros) dio a conocer el trabajo musical titulado "Peme’e Jevy Ore Ivy", con el que celebró diez años de trayectoria en el marco de la jornada de cierre del Mercado de Industrias Culturales Argentinas.

Argentina suma otro apoyo clave para sumarse a los Brics

El embajador de la India, Dinesh Bhatia, apoyó la posibilidad del ingreso argentino al grupo económico, como ocurrió anteriormente con Brasil y China.

Un gol de Dybala sobre la hora le dio a Roma la clasificación a la Liga de Europa

Mientras que Giovanni Simeone marcó uno de los goles con los que el campeón Nápoli superó como local, en el estadio Diego Armando Maradona, al descendido Sampdoria por 2 a 0.

Ángel Correa marcó dos goles en el empate que privó al Atlético del subcampeonato

El exSan Lorenzo estuvo en la formación titular del Aleti, junto con el defensor Nahuel Molina, compañero suyo en el Mundial de Qatar 2022, y el belga Axel Witsel fue expulsado con roja directa a los 24 minutos de la segunda etapa.

Dos alianzas de Chubut eligieron candidatos a intendentes en internas partidarias

"Arriba Chubut" y "Juntos por el Cambio Chubut", fueron los únicos espacios que convocaron a internas, a días de vencer el plazo para la presentación de candidatos del 10 de junio, con vistas a los comicios provinciales del 30 de julio.

Lanús se dio vuelta a Atlético Tucumán en "La Fortaleza"

El Granate derrota 2 a 1 al Decano, que se puso en ventaja con un tanto de Mateo Coronel (23m PT) y luego lo pasó a ganar el local con goles de Pedro De la Vega (35m PT) y Raúl Loaiza (47m PT), en un partido que se juega en el estadio Estadio Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez.

La cantante Malena Rossi homenajea a la mendocina Carmen Guzmán en su nuevo disco

Acaba de lanzar “Carmen. Un cuento bien contado”, junto a la guitarra y arreglos de Roberto Calvo, donde rescata e interpreta con sutileza y calidez la obra de la compositora y cantante mendocina, que presentará este martes en el Club Social Cambalache.

Ricardo Gareca se fue de Vélez después de apenas una docena de partidos

El Tigre se despedirá del plantel y de los hinchas velezanos este lunes a las 10.30 en la Villa Olímpica, cuando ofrezca una conferencia de prensa en el mismo lugar donde hace menos de 90 días le daban la bienvenida.

La agenda electoral internacional de junio

Durante el mes se destacan en Europa las parlamentarias en Grecia y Montenegro junto a varios referéndums en Suiza; en América se llevarán a cabo las presidenciales y legislativas de Guatemala; en África celebrarán presidenciales en Sierra Leona, legislativas en Guinea Bissau y un referéndum constitucional en Mali; por último en Asia habrá legislativas en Kuwait.

Con victorias oficialistas y opositoras, se votó comunas y municipios de Córdoba

Este domingo se votaron en 88 municipios de los 427 que conforman la provincia, dando un resultado diverso en cuanto a las fuerzas políticas que se impusieron en los comicios.

Tolosa Paz: "Los adversarios son JxC y esas alianzas de libertarios"

La ministra de Desarrollo Social de la Nación y precandidata a gobernadora bonaerense por el Frente de Todos dijo que participará en las internas con el objetivo de "debatir y contruir un modelo" donde la propuesta no sea hacer desaparecer al Estado.

Más de 6.000 afectados por enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo

La Defensoría del Pueblo realizó "un llamado a entidades nacionales y departamentales" para que atienda la situación causada por la violencia armada.

Independiente perdió con Godoy Cruz en Mendoza y se hunde en la tabla

El Rojo cayó 2 a 1 ante el Tomba, que se puso en ventaja con tantos de Martín Cauteruccio en contra de su valla (6m PT) y de Tomás Conechny (31m PT); descontó Ayrton Costa (13m ST), en un partido que se jugó en el Malvinas Argentinas con hinchas visitantes. 

Rojo practicó para los titulares de Boca de cara al partido con Colo Colo

La otra novedad saliente es la posible presencia de Guillermo "Pol" Fernández en la mitad de la cancha, lo que llevaría al DT Miguel Almirón a romper rápidamente con ese doble nueve que estuvo ante Arsenal con Darío Benedetto y Miguel Merentiel.

Boluarte, seis meses de un convulsionado gobierno en Perú

El 7 de diciembre la abogada reemplazo a su compañero de fórmula Pedro Castillo, destituido por el Congreso después de que intentara clausurar ese poder del Estado.

Corea del Sur venció a Nigeria y se clasificó a las semifinales

El conjunto asiático, actual subcampeón de la categoría, se impuso 1 a0 al equipo africano, con un gol de Choi Seok-Hyun, a los 5 minutos del primer tiempo del suplementario. 

Uruguay derrotó a Estados Unidos y llegó a las semifinales del Mundial Sub-20

La Celeste venció 2 a 0 al conjunto norteamericano, con tantos de Anderson Duarte (21m PT) y Joshua Wynder en contra de su valla (11m ST), en un cotejo se llevó a cabo en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. 

Fernández Valdés se queda con el torneo del Korn Ferry en Carolina del Norte

Jorge Fernández Valdés, quien reside en Miami, obtuvo así su primer título internacional, luego de haberse clasificado en el 23er. Lugar durante la semana pasada, en el Abierto de Knoxville, estado de Tennessee.

La séptima edición del MICA cerró con más de 20 mil rondas de negocios y 45 mil visitantes

Charlas con especialistas, shows musicales, y muestras de arte y de diseño, permitieron reforzar y relanzar el Mercosur cultural en la séptima edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas.

Provinciales
Convocan cocineros profesionales para el 7° Torneo Federal de Chefs
Organizado por la Asociación Hotelera y Gastronómica del Chaco a través de la Federación Empresarial, Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), y con el apoyo de la Municipalidad de Resistencia, se realizará la 7ª edición del Torneo Federal de Chefs, donde pueden inscribirse cocineros profesionales de toda la provincia.
Provinciales
Desde el lunes, el gobierno inicia el pago de programas provinciales
Primero será el turno de beneficiarias y beneficiarios del Programa Expertos y Más Inclusión y luego Renta Mínima Progresiva. El cronograma continúa con Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Escolares, becas del Instituto del Deporte y contratos de Cultura.
Provinciales
Vialidad realizará una consulta pública en Sáenz Peña por la pavimentación de 37 cuadras
La cita es el 12 de mayo en el Ex Cine Teatro Español. Se trata del proyecto "Cierre de malla en distintas áreas de Sáenz Peña, tramo: av. Hipólito Yrigoyen; av. John F. Kennedy; y calle Janik, que cuenta con financiamiento de la CAF.
Provinciales
El municipio habilitó las remodelaciones de la plaza 25 de Mayo
La inauguración oficial de la nueva plaza se dio este domingo 30 de abril, a las 17.30, en el monumento ecuestre del General José de San Martín se realizará la bendición con la Mesa Interreligiosa.
Provinciales
Debitalo, te RE conviene: se conocieron los ganadores del sorteo de NBCH
En el marco de la campaña “Debitalo, te RE conviene” de Nuevo Banco del Chaco y MasterCard para promover los pagos con tarjeta de débito Chaco 24 se realizó el primer sorteo para premiar a clientes de la entidad chaqueña que realicen compras y a comercios que incentiven el pago con Débito Chaco 24.
Provinciales
Chaco lideró las exportaciones en el NEA durante 2022 con un 41% de participación regional
La provincia exportó por un total de USD 516 millones, lo que representó el 40,7% de los envíos totales del NEA, por encima de Misiones (35%), Corrientes (22%) y Formosa (3%).
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet