Resistencia - Chaco
Lunes 27 de Marzo de 2023
 
 
Sociedad
El Gobierno provincial avanza en la construcción del Centro de Educación Física N°2 de Sáenz Peña
La obra, que se construye a paso firme en el barrio Puerta del Sol de la Ciudad Termal, contará con un microestadio y múltiples canchas para el desarrollo de diversas disciplinas. La inversión estimada ronda los 400 millones de pesos.

En el marco del plan de infraestructura deportiva que lleva adelante el gobierno provincial para fortalecer el deporte como herramienta de inclusión social, el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura avanza en la construcción del Centro de Educación Física N°2 en Presidencia Roque Sáenz Peña.

La obra, que se lleva a cabo en el predio ubicado en el barrio Puerta del Sol, cuenta con un presupuesto oficial de $399.566.042,30, beneficiará a cientos de personas de la ciudad termal que podrán recrearse y realizar actividades físicas. Actualmente emplea a 48 trabajadores en la ejecución del proyecto, cifra que se duplicará en las próximas semanas.

“Todos los saenzpeñenses podrán acercarse a practicar deporte y también aquellos colegios que no cuentan con espacio para hacer gimnasia podrán utilizar las instalaciones, realizar eventos de educación física y competiciones”, detalló el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, quien recorrió y verificó el avance de la imponente obra.

“Nos pone muy felices porque sabemos que el deporte es un espacio de integración, de amistad y de generación de valores”, destacó el funcionario.

El proyecto incluye la construcción de un microestadio, una pista de atletismo, un gimnasio, una pileta, cancha de beach vóley, un playón multicancha para la práctica de básquet, hándbol, vóley y canchas de entrenamiento de hockey y de fútbol 5.

Además, se construirán vestuarios, oficinas, cerco perimetral y accesos, además de canalizaciones y alcantarillas. Asimismo, se proveerá el equipamiento necesario para las actividades, como aros móviles de básquet, redes, arcos de fútbol 5, entre otros.

Se prevé que la construcción del microestadio se concluya próximamente y sea inaugurado en julio de este año.

“Puerta del Sol es un barrio muy importante porque está a la salida de las dos avenidas más concurridas, la 28 y 33. Esta obra aportará a su crecimiento y responderá a la demanda de niños, niñas, jóvenes y adultos de toda la zona”, destacó el ministro, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Planificación y Proyectos de Obras, Juan López; y la concejal Luisina Lita.

Detalles de un proyecto integral

El acceso general al predio, tanto vehicular como peatonal se ubica sobre calle República de Brasil. Frente al microestadio se proyectan la cancha de beach vóley y el playón multicanchas, y entre estos dos se ubicará el mástil principal y un acceso a la pista de atletismo que se desarrolla sobre calle Estado Español.

Al finalizar el edificio del microestadio, sobre avenida Malvinas Argentinas se ubicará la cancha de entrenamiento de hockey y fútbol 5.

“Todos los espacios estarán vinculados con espacios verdes, equipados con mobiliario de estar e iluminación general y peatonal”, explicó el arquitecto a cargo del proyecto.

Fuentes: Chaco Dia por Dia


Jueves, 02 de febrero de 2023
...

Volver

Después de la Cuarentena el efecto negativo considera que será sobre :
1- El nivel de empleo
2- El nivel de precios
3- La educación a nivel general
Provinciales
Chaco lideró las exportaciones en el NEA durante 2022 con un 41% de participación regional
La provincia exportó por un total de USD 516 millones, lo que representó el 40,7% de los envíos totales del NEA, por encima de Misiones (35%), Corrientes (22%) y Formosa (3%).
Política
Este sábado, Capitanich habilita siete cuadras de pavimento urbano en Presidencia de la Plaza
La inauguración se realizará a las 10.30 con la presencia de funcionarios provinciales y municipales y vecinas y vecinos de la localidad. Con una inversión de 21,5 millones de pesos, financiados por el Gobierno provincial, la obra fue ejecutada con mano de obra local.
Economía
Mercosur: reclaman “conectividad plena” de Ñeembucú con Formosa, Chaco y Corrientes
Pidieron la construcción de puentes y más servicios de ómnibus.
Provinciales
Comienza el lunes el cronograma de pagos de programas provinciales
Inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva, Más Inclusión, Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Escolares, becarios del Instituto del Deporte y contratados de Cultura.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Habrá cortes de luz programados en un sector de Resistencia
Por trabajos de Sameep.
Sociedad
Secheep interrumpirá el suministro zonas aledañas a la Ruta 11 y calle Mendoza
La empresa energética provincial hizo pública la novedad en el primer día de 2023. El aumento de 8 % sobre el consumo de enero impactará en las boletas de febrero y marzo.
Corrientes
Desde febrero aumenta el pasaje del remis Chaco-Corrientes
Desde el 1 de febrero, viajar en remis a Corrientes costará $350 desde Resistencia, según anunciaron desde el sector.
Provinciales
Con el refrigerio, el gobierno provincial comienza este viernes el cronograma de pagos
El 27 de este mes cobrarán las y los jubilados mientras que el lunes 30 será el turno de las y los trabajadores activos.
Legales
Comienza el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa
Los ocho rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa (18) ya están en la cárcel de Dolores.
Provinciales
Nuevo Banco del Chaco acompaña el acceso de pymes chaqueñas al mercado de capitales
Nuevo Banco del Chaco acompaña a las pymes chaqueñas con herramientas financieras para el crecimiento, como la colocación de obligaciones negociables realizada en un trabajo conjunto con Nuevo Chaco Bursátil –empresa del Grupo NBCH-, FOGACH, Fiduciaria del Norte y el Gobierno Provincial.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet