Resistencia - Chaco
Lunes 27 de Marzo de 2023
 
 
Sociedad
Acueducto Nueva Pompeya-Fuerte Esperanza: ”Es una verdadera reparación histórica para El Impenetrable”
La obra tiene un avance del 95% y abastece de agua potable a las dos localidades. Resta finalizar las conexiones domiciliarias en Fuerte Esperanza. “Durante nuestra gestión hemos construido y estamos finalizando nuevos acueductos que significan 1.400 kilómetros de extensión”, remarcó el gobernador del Chaco.

En el marco de la visita presidencial de este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich y el presidente Alberto Fernández recorrieron la obra del acueducto Misión Nueva Pompeya-Fuerte Esperanza para constatar los avances de la construcción, que ya alcanza un 95%. “La provisión de agua potable a pobladores rurales, parajes y centros urbanos en El Impenetrable es una verdadera reparación histórica que debe enaltecer la gestión de Gobierno”, sostuvo el mandatario chaqueño.

Este acueducto cuenta con una inversión de $2.551.784.092 y es financiado por el programa “Norte Grande” del Banco Mundial. El mismo ya abastece de agua potable a Fuerte Esperanza desde Misión Nueva Pompeya, ya que el 100% de los caños que lo componen se encuentran colocados y en funcionamiento.

“Cuando nosotros asumimos en el 2007, en la provincia del Chaco había dos acueductos, los dos con su vida útil agotada. Vamos a terminar 2023 con 24 acueductos pasando de 384 a 1700 kilómetros, logrando llegar a muchas más familias. Además, pasamos de 148.000 conexiones de agua potable a cerca de 360.000, mientras que la cobertura de cloacas pasó del 25% al 55% para este 2023. Estamos en condiciones de decir que en mayo tendremos agua garantizada en todos los lugares en donde nos hemos comprometido”, afirmó Capitanich.

Para culminar la obra, resta finalizar la ejecución de las redes domiciliarias de Fuerte Esperanza, que se encuentran en 95% de avance. Las redes de Misión Nueva Pompeya ya se encuentran finalizadas, y llevan agua potable a la población desde noviembre del año pasado. El proyecto incluye la ejecución de redes y conexiones domiciliarias para cubrir a toda la población de las localidades de Fuerte Esperanza, Wichí y El Sauzal.

“Nuestra prioridad son los que más lo necesitan. No es un slogan de campaña, sino acciones que demostramos todos los días”, sentenció el presidente Alberto Fernández, quien finalizó su discurso agregando que “trabajamos para convertir a la Argentina en una Argentina igualitaria, porque cuando le demos la misma igualdad de oportunidades a cada argentino y argentina ese va a ser un país que merece ser vivido”.

De manera simultánea se está trabajando en la ejecución de techos y cisternas para cosecha de agua en la zona. Se contempla la ejecución de 250 cisternas de 16 metros cúbicos y 1.000 techos de chapa de 40 metros cuadrados que permitirán la captación de aproximadamente 18.000 litros de agua de lluvia por año.

Etapa final del Segundo Acueducto del Interior

En referencia al Segundo Acueducto del Interior, el presidente Alberto Fernández expresó que “esta obra se empezó en el gobierno que me antecedió, y se suspendió con menos del 5% de construcción. Y con todo el dinero que no se utilizó allí, y que hoy le estaría dando agua potable a esas familias, se construyó el paseo del bajo en Puerto Madero para aliviar el tránsito de ese barrio. ¿Realmente era una prioridad de la Argentina tener un paseo del bajo, o lo era llevar agua a 400.000 familias del norte?”, apuntó.

El Gobierno provincial junto al Gobierno nacional ya se encuentran ejecutando la etapa final de la obra del Segundo Acueducto del Interior, un proyecto integrador y estratégico de carácter histórico para el Chaco, el cual ya cuenta con un avance del 92% y más de 500 km de trazados troncales.

Esta megaobra transportará agua tratada desde el río Paraná hacia 26 localidades del interior de la provincia, asegurando la calidad óptima del servicio para 400 mil habitantes y en el futuro para más de 600 mil. Gracias a esta infraestructura, a comunidades que se encuentran a más de 200 km de los principales ríos se les garantiza agua de calidad con la continuidad y cobertura requeridas.

Fuente: Chaco Dia por Dia


Jueves, 02 de febrero de 2023
...

Volver

Después de la Cuarentena el efecto negativo considera que será sobre :
1- El nivel de empleo
2- El nivel de precios
3- La educación a nivel general
Provinciales
Chaco lideró las exportaciones en el NEA durante 2022 con un 41% de participación regional
La provincia exportó por un total de USD 516 millones, lo que representó el 40,7% de los envíos totales del NEA, por encima de Misiones (35%), Corrientes (22%) y Formosa (3%).
Política
Este sábado, Capitanich habilita siete cuadras de pavimento urbano en Presidencia de la Plaza
La inauguración se realizará a las 10.30 con la presencia de funcionarios provinciales y municipales y vecinas y vecinos de la localidad. Con una inversión de 21,5 millones de pesos, financiados por el Gobierno provincial, la obra fue ejecutada con mano de obra local.
Economía
Mercosur: reclaman “conectividad plena” de Ñeembucú con Formosa, Chaco y Corrientes
Pidieron la construcción de puentes y más servicios de ómnibus.
Provinciales
Comienza el lunes el cronograma de pagos de programas provinciales
Inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva, Más Inclusión, Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Escolares, becarios del Instituto del Deporte y contratados de Cultura.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Habrá cortes de luz programados en un sector de Resistencia
Por trabajos de Sameep.
Sociedad
Secheep interrumpirá el suministro zonas aledañas a la Ruta 11 y calle Mendoza
La empresa energética provincial hizo pública la novedad en el primer día de 2023. El aumento de 8 % sobre el consumo de enero impactará en las boletas de febrero y marzo.
Corrientes
Desde febrero aumenta el pasaje del remis Chaco-Corrientes
Desde el 1 de febrero, viajar en remis a Corrientes costará $350 desde Resistencia, según anunciaron desde el sector.
Provinciales
Con el refrigerio, el gobierno provincial comienza este viernes el cronograma de pagos
El 27 de este mes cobrarán las y los jubilados mientras que el lunes 30 será el turno de las y los trabajadores activos.
Legales
Comienza el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa
Los ocho rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa (18) ya están en la cárcel de Dolores.
Provinciales
Nuevo Banco del Chaco acompaña el acceso de pymes chaqueñas al mercado de capitales
Nuevo Banco del Chaco acompaña a las pymes chaqueñas con herramientas financieras para el crecimiento, como la colocación de obligaciones negociables realizada en un trabajo conjunto con Nuevo Chaco Bursátil –empresa del Grupo NBCH-, FOGACH, Fiduciaria del Norte y el Gobierno Provincial.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet