Resistencia - Chaco
Sábado 15 de Noviembre de 2025
 
 
CONDENA AL ESTADO ARGENTINO
Juicio por la Masacre de Napalpí: “el aporte de las investigadoras de la UNNE fue muy valioso, importante y trascendente”
Finalizó el juicio por la verdad de la Masacre de Napalpí y la Justicia Federal reconoció la responsabilidad del Estado argentino por los hechos ocurridos el 19 de julio de 1924 en el paraje El Aguará.

Durante el juicio, docentes e investigadoras de la Universidad Nacional del Nordeste expusieron las conclusiones de sus trabajos y brindaron pruebas y documentos. "El aporte de las investigadoras de la UNNE, al juicio por la verdad por la Masacre de Napalpí, ha sido muy valioso, importante y trascendente", remarcó el fiscal Federal Ad Hoc Diego Vigay.


El 19 de mayo se realizó la última audiencia pública del juicio por la Masacre de Napalpí, en la que se escucharon los alegatos finales y se pudo conocer la sentencia. La Justicia Federal reconoció la responsabilidad estatal en el proceso de planificación, ejecución y encubrimiento en la comisión del delito de homicidio agravado con ensañamiento con impulso de perversidad brutal (art. 80, inc. 2 del C.P –según redacción 1921-) en reiteración de hechos que concursan entre sí, y reducción a servidumbre (art. 140 C.P), en reiteración de hechos que concursan entre sí, ambos en concurso real (art. 55 del C.P.)-, por el cual resultaron asesinadas entre 400 y 500 personas de los pueblos Moqoit y Qom en la Reducción de Indios Napalpí ubicada en Territorio Nacional del Chaco.

“La perpetración de la Masacre, por su propia complejidad, requirió de la previa concepción de un plan, que supuso una exhaustiva coordinación, organización logística, distribución de roles, movilización de diversos contingentes de tropas, su traslado y concentración desde varios días antes”, indica el fallo. En la sentencia también se expresaron una serie de medidas reparatorias para las comunidades indígenas que deberán ser implementadas por el gobierno del Chaco y el Estado nacional. La lectura de la sentencia se hizo de manera simultánea en las lenguas qom y moqoit.


Aporte de la unne


La causa se inició de oficio en el año 2014 y recién este año pudo llegar a un juicio por la verdad. Consultado sobre los aportes realizados desde el campo académico, específicamente sobre la UNNE, Vigay resaltó la contribución de Mariana Giordano. "Las fotos que, como parte de sus investigaciones pudo recuperar del Museo de Berlín, tomadas por el antropólogo alemán Lehmann-Nitsche en el mismo momento que ocurría la masacre fueron muy valiosas", mencionó.


Mariana Giordano es doctora en Historia, investigadora del Conicet y docente en la Facultad de Humanidades de la UNNE. Fue una de las personas que brindó su testimonio durante el juicio y expuso las conclusiones de sus investigaciones sobre el discurso periodístico de la época y un grupo de fotografías que fueron tomadas en el contexto de la matanza indígena ocurrida en 1924.


El fiscal federal destacó el valor de la fotografía donde se puede ver el avión que intervino en la masacre y otra donde se observa a un grupo de indígenas que no participó de la huelga y tenían un pañuelo blanco atado en el brazo, para distinguirlos de los indígenas que protestaban y eran considerados “peligrosos”. Vigay también se refirió al análisis que Giordano hizo de una publicación del periódico El Heraldo del Norte. "Es un documento valiosísimo, así como todo el estudio que hizo la investigadora, tanto sobre la fotografía como el texto periodístico", concluyó.


Vigay valoró también la contribución de Elizabeth Bergallo a la causa: "Ella aportó dos entrevistas realizadas en el año 2005 a Melitona Enrique y a Rosa Chará, que dio la oportunidad de escuchar sus voces como sobrevivientes durante el juicio". Ambas entrevistas fueron proyectadas en las primeras audiencias del juicio por la verdad por la Masacre de Napalpí.


"Su trabajo de campo como investigadora fue muy importante, además de todas las precisiones que dio durante su testimonio en el juicio", remarcó Vigay. Elizabeth Bergallo es magíster en Antropología, fue docente de la UNNE durante más de 20 años y actualmente se desempeña como investigadora y consultora independiente.


El fiscal federal también resaltó los testimonios de Teresa Artieda y Laura Rosso, ambas docentes e integrantes del Programa Pueblos Indígenas de la UNNE. "Ellas realizaron una investigación con documentos de la época sobre la educación para la población indígena en el Chaco y específicamente lo que era la escuela en la Reducción de Napalpí", indicó.


"Por un lado señalaron el racismo, la discriminación y la estigmatización que existía desde la educación para los niños indígenas; y por el otro, cómo en la escuela de la reducción se instruía a los niños de manera que pudieran convertirse en trabajadores y mano de obra barata cuando sean grandes", detalló Vigay.


Teresa Artieda es la actual directora del Doctorado en Educación de la UNNE y Co-directora de la Diplomatura Universitaria en Pueblos Indígenas e Interculturalidad, de la que también fue co-autora junto con Lecko Zamora del Pueblo Wichí. Es doctora en Educación y magíster en Epistemología y Metodología de la Investigación. Fue durante varios años profesora titular en la Facultad de Humanidades y actualmente se encuentra jubilada.


Por su parte, Laura Rosso es Magíster en Antropología Social y Doctoranda en Educación. Actualmente se desempeña como investigadora y docente de la Facultad de Humanidades de la UNNE y es directora de la Diplomatura de Pueblos Indígenas e Interculturalidad de la universidad.


Durante el juicio, también brindó su testimonio María Gabriela Barrios, quien presentó documentos rescatados del Archivo Histórico Provincial con informes y cartas de la época de la masacre. Ella es licenciada en Trabajo Social, magíster en Políticas Sociales y actualmente está al frente de la dirección del Patrimonio Cultural de la provincia. Además, es docente de la Universidad Nacional del Nordeste en la carrera de Ciencias de la Información de la Facultad de Humanidades.


El fiscal Diego Vigay mencionó también el valor que tuvo para el juicio por la verdad los testimonios de sobrevivientes, hijos y nietos, investigadores indígenas y un cúmulo de investigadores de otras universidades y del Conicet. "Toda la documentación y las pruebas sobre los hechos de la Masacre de Napalpí fueron realmente contundentes", remarcó.


Juicio por la verdad


La investigación judicial por la Masacre de Napalpí se inició de oficio en junio de 2014, cuando la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía Federal del Chaco comenzó a recolectar testimonios y documentos sobre la matanza indígena ocurrida en 1924.


En septiembre de 2021, la jueza federal Zunilda Niremperger habilitó la realización de un juicio por la verdad con la finalidad de esclarecer los hechos ocurridos y buscar una reparación histórica para las comunidades indígenas qom y moqoit.


El juicio finalmente comenzó el 19 de abril de 2022 y durante siete audiencias públicas se expusieron documentos y testimonios grabados de sobrevivientes de la masacre. Además, declararon familiares de las víctimas e investigadores pertenecientes a la Universidad Nacional del Nordeste, Conicet y otras universidades del país, y también investigadores indígenas que trabajan hace muchos años en la reconstrucción de la memoria histórica.


El 19 de mayo se conoció la sentencia y fue la jueza federal Zunilda Niremperger quien detalló la resolución y las medidas que dicta la justicia para una reparación histórica. Previamente, se escucharon los alegatos finales del juicio. Por la Secretaría de Género y DDHH del Chaco habló Silvana Pérez y el abogado representante Duilio Ramírez; y, por el Instituto del Aborigen Chaqueño (Idach) expuso el abogado Emiliano Nuñez.


Los alegatos finales por parte de la Fiscalía Federal estuvieron a cargo del fiscal Federico Carniel quien señaló que durante el juicio se pudieron comprobar los hechos con las pruebas y los testimonios presentados. Habló de un plan para llevar adelante la masacre y una maniobra de los tres poderes del Estado para ocultar y negar lo que había ocurrido. “El Estado argentino, a través de todos los funcionarios que participaron, tiene la absoluta responsabilidad en esta masacre”, indicó Carniel.


El fiscal Federal Ad Hoc Diego Vigay fue quien presentó el listado de documentos y testimonios que se adjuntaron a la causa como prueba y que se pudieron conocer durante el juicio por la verdad. “La Masacre de Napalpí no fue un hecho aislado, fue un genocidio indígena planificado desde el Estado”, señaló.


La sentencia


“Declarar que la “Masacre de Napalpí”, como así aquellos hechos posteriores conforme lo descripto en las consideraciones, son crímenes de lesa humanidad, cometidos en el marco de un proceso de genocidio de los pueblos indígenas”, dice la sentencia “Masacre de Napalpí s/Juicio por la Verdad”, en su Parte Dispositiva.

El texto señala también que se establece “que la presente sentencia constituye por sí misma una forma de reparación”, aunque dispone otras medidas de reparación, en beneficio de las comunidades Qom y Moqoit.


Así, la Justicia Federal ordenó al Equipo Argentino de Antropología Forense que establezca un plan de trabajo para continuar con las excavaciones, búsqueda y exhumaciones de fosas comunes de las víctimas, debiendo el Estado Nacional proveer los recursos necesarios para su realización. También restituir a la comunidad los restos óseos encontrados, cuya oportunidad y forma será determinada previa consulta a sus integrantes por intermedio de las partes.


Se ordena en tanto, al Ministerio de Educación de la Nación, que incluya dentro de los diseños curriculares a nivel nacional en los niveles Primario, Secundario, Terciario y Universitario el estudio de los hechos probados en la presente sentencia.


Al Estado Nacional, que realice un acto público de reconocimiento de su responsabilidad con participación de las víctimas de los pueblos Qom y Moqoit; y que se proyecte el Juicio por la Verdad en la Televisión Pública.


Se dispone además la constitución de un museo y sitio de memoria de la Masacre de Napalpí, y la conformación de un Reservorio y Archivo Digital de todos los documentos de la investigación.


Se ordena al Ministerio de Seguridad de la Nación y de la Provincia del Chaco que incorpore a la instrucción y capacitación de las fuerzas federales y provinciales un módulo sobre respeto a los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas


En la sentencia, se exhorta además al Estado Nacional a la implementación de un Plan de Políticas Públicas concretas de Reparación Histórica a los pueblos Qom y Moqoit y a fortalecer las políticas públicas de prevención y erradicación del odio, racismo, discriminación y xenofobia garantizando la perspectiva de los pueblos indígenas en los ámbitos de salud, educativos y culturales, todo ello con la consulta previa a las Comunidades.


A la creación de espacios de investigación para que los docentes e investigadores indígenas puedan desarrollar investigaciones sobre la historia de los pueblos indígenas y generar material de estudio y difusión sobre la temática.


A hacer lugar a lo solicitado por el Ministerio Público Fiscal en relación al cambio de nombre de la Comunidad de Colonia Aborigen, la que deberá realizarse previa consulta y a resultas de la misma, por intermedio del Instituto del Aborigen Chaqueño.


Y al Congreso de la Nación, se exhorta a la determinación del día 19 de julio como Día Nacional de Conmemoración de la Masacre de Napalpí.


Fuente: UNNE Comunicación


Domingo, 22 de mayo de 2022
...

Volver

Lo que viene: nuevo piso para el dólar y oportunidad de inversión en bonos por riesgo país en caída

Los activos financieros argentino tienen para seguir a la suba, buenas perspectivas para que baje el riesgo país y suban acciones. Dólar tranquilo

Santilli sube un peldaño: qué pasa con Adorni y Karina Milei tras los cambios en el mapa del poder

El Presidente le quitó al jefe del Gabinete la secretaría de Deportes y la traspasó al ministro del Interior; Turismo y Ambiente, bajo control del vocero

La exigencia de Trump que Milei aceptó para cerrar el acuerdo y que necesita luz verde del Congreso

Algunos compromisos que asumió frente a Trump necesitarán cambios legales y adopción de tratados que requieren de aval parlamentario

Verano 2026: cuánto cuesta alquilar casa con pileta en barrios cerrados de Canning y alrededores

En Canning y otras urbanizaciones privadas del sur del Gran Buenos Aires ya se activaron las consultas para la temporada de verano

Amazon presentó el nombre de la marca de internet satelital que usará en la región

Las operaciones en América Latina arrancarán el año próximo. Prometen acceso a internet de alta velocidad, precios accesibles y soporte en varios países

Uno por uno, cuáles son los puntos polémicos del acuerdo comercial con Estados Unidos

Los críticos advierten que en 6 ítems existen compromisos recíprocos y en los demás, abre el mercado argentino a todo tipo de productos norteamericanos

Milei dijo que la eliminación del monotributo es una mentira de los medios

El Presidente rechazó los trascendidos de que el Gobierno quitará el régimen simplificado en su propuesta de reforma laboral que presentará en semanas

La ruta argentina que se convertirá en un atractivo turístico: obras por $37,5 mil millones

La provincia de Córdoba licitó el último tramo de pavimentación de la ruta provincial 28, un recorrido enmarcado en paisajes montañosos majestuosos

Impresionante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza por incendio en una fábrica

Se activaron 380 bomberos, y más de 100 móviles adicionales para asistir al lugar. No se reportaron víctimas fatales. El hecho comenzó el viernes

Denunció al banco por un error en una deuda y ahora deberán pagarle una suma millonaria

Luego de largos siete años y tras una denuncia en la Justicia, finalmente el cliente será indemnizado. Los detalles del error que lo perjudicó

Bullrich abre una tregua tensa con Villarruel: qué acordaron a días de la jura en el Senado

La reunión entre ambas dejó un acuerdo de base. División de tareas para que la agenda del Gobierno no se trabe. La ministra jura como senadora a fin de mes

Se desconectarán miles de antenas de Starlink y sus usuarios quedarán sin Internet por un tiempo

La raíz del problema se encuentra en las mejoras técnicas introducidas por Starlink durante el último semestre, que implican un cambio en los protocolos

Por qué al Gobierno no le cierra el Monotributo y cuáles serían las consecuencias de su eliminación

Según recientes trascendidos, parecería que Economía propone eliminar el régimen del Monotributo, para que esos contribuyentes pasen al régimen general

Chevron pone condiciones para acelerar inversiones en Vaca Muerta

Pese a la geología "prometedora" de Vaca Muerta, Chevron pide al gobierno de Milei flexibilizar controles de capital, reducir impuestos y costos operativos

Por qué hoy es mucho más negocio comprar un departamento a estrenar que en pozo

La brecha de precios entre ambos segmentos se achicó por el salto del costo de la construcción y genera un nuevo escenario para inversores y compradores.

Los modelos de autos fabricados en EE.UU. que tendrán acceso "preferencial" al país

Un acuerdo entre los gobiernos de EE.UU y de Argentina dejó a la industria automotriz con cambios en cuanto a los benficios para algunos 0km

Universidades recibirán más fondos en 2026 pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso

El Gobierno otorgará en 2026 $4,8 billones, pero los Rectores de las Universidades reclaman $7,2 billones. También se estableció la rendición de gastos

Argentina, potencia minera: aseguran que ventas al mundo pueden crecer 500% y llegar a u$s25.000 M

Un informe de BBVA estima que la Argentina podría quintuplicar sus exportaciones mineras y superar los u$s25.000 millones en 2033. Litio y cobre las claves

El impacto de Temu y Shein: icónica marca de sweaters y jeans suspende a 170 empleados por 4 meses

A raíz de la merma en las ventas, la misma compañía aplicó recortes de personal en el primer semestre del año. Preocupa la perspectiva laboral

Con guiño de gobernadores, Milei se acerca al número para Presupuesto y reforma laboral

Gobernadores de buen diálogo con Casa Rosada evalúa armar un nuevo espacio en el Congreso. El conteo empieza a favorecer a Milei. Alerta para el peronismo

YPF sumó otro récord en Vaca Muerta y empuja a la industria hacia un marca histórica

YPF anunció una producción propia de 200.000 barriles diarios de shale oil. Este salto impulsa a la industria a superar la marca histórica nacional de 1998

Reforma laboral: el cambio clave con el que el Gobierno espera crear millones de nuevos empleos

La reforma laboral incluirá un capítulo para nuevos empleados, tal como adelantó Luis Caputo. De qué se trata y el rol que tendrán las pequeñas empresas

Bancarios cerraron aumento de sueldo y cobrarán casi $4 millones este mes

El gremio que dirige Sergio Omar Palazzo cerró un nuevo incremento salarial, en línea con la inflación anunciada por el INDEC. De cuánto será el plus

El top 8 de celulares económicos, con mejor cámara y batería, desde $250.000

El mercado de celulares económicos ofrece una variedad de opciones sorprendentemente capaces para el consumidor argentino con presupuesto limitado.

Inédito: un nuevo auto SUV híbrido es más barato en Argentina que en otros países

Como pocas veces sucede, un nuevo modelo recién llegado al país sale más barato en el mercado local que afuera, por cambios en los impuestos

El imán de los barrios cerrados a más de 50 kilómetros de Capital: mucho verde, agua y lotes grandes

Barrios de campiña, urbanizaciones con lagos, complejos sustentables y microciudades marcan el futuro del real estate en zonas más alejadas

Peugeot presentó un prototipo futurista que da pistas de cómo puede ser el nuevo 208

Denominado Polygon, la marca del león juega a mostrar qué rumbo estilístico podría tomar el hatch compacto fabricado en la Argentina

Revelaron el precio de la Internet satelital Amazon para competir con Starlink

El gigante tecnológico prevé un plan de expansión en Latinoamérica. 80 lanzamientos y 3.200 satélites a unos 600 kilómetros de la superficie terrestre

Arranca la inscripción a la UBA y estos son los requisitos para anotarse al CBC y fechas límite

Cuáles son los requisitos y la documentación que hay que presentar para inscribirse al CBC o UBA XXI, para empezar una carrera de la UBA en 2026

KTM presentó la nueva línea de motos 390 con tres versiones diferentes

La marca austríaca amplía su gama de media cilindrada con tres nuevas versiones pensadas para ciudad y off-road. Los precios son más competitivos

Cuál es la bodega argentina que fue elegida como la mejor del Nuevo Mundo

Una bodega mendocina fue reconocida por Wine Enthusiast como la "Mejor Bodega del Nuevo Mundo" en los Wine Star Awards 2025, destacando su trayectoria

Nuevas búsquedas laborales en Mercado Libre, Arcor e YPF: cuáles son los puestos disponibles y cómo postularse

Mercado Libre, Arcor e YPF mantienen búsquedas laborales activas en noviembre 2025 con vacantes en múltiples provincias y áreas profesionales

Cuánto valdrá el dólar este verano y cuándo llegará a $1.700, según el precio que pactan inversores

En las operaciones realizadas en los mercados de futuros está impactando la calma cambiaria y se espera una menor inercia al alza del tipo de cambio

Abrió un mega outlet con productos para el hogar ultra baratos: qué artículos hay y a qué precios

La llegada de la cadena brasileña refleja una tendencia clara del consumo argentino: el auge de los precios bajos por sobre la experiencia de compra

Alerta del gobierno de la provincia de Buenos Aires por el acuerdo comercial con Estados Unidos

Advirtió que el pacto repercutirá desfavorablemente en la industria, especialmente en Provincia, donde se encuentra el mayor entramado productivo del país

El mercado celebra el acuerdo comercial con EE.UU. y espera otro envión para los activos argentinos

En la City destacaron el anuncio y creen que si Wall Street sigue apostando por activos de riesgo podría darle otro impulso a los papeles locales

Reforma tributaria y laboral: el Gobierno quiere eliminar el Monotributo

El Poder Ejecutivo propone una reforma que elimina el monotributo. Estos contribuyentes pasarían a integrarse como autónomos, que también sería modificado

Dueña del negocio de los pollos cierra frigorífico, debe sueldos y sus operarios activan paro

La compañía acumula meses de conflictos y activó recortes en su negocio en la provincia de Entre Ríos. Se intensifican las versiones de una probable venta

¿Llegan los primeros Tesla a Argentina? El pacto con EE.UU. que sacude al mercado automotor

El pacto con EEUU promete aranceles más bajos y homologación exprés para vehículos. Qué puede pasar con precios, oferta y el sueño de ver Teslas en el país

Condenan a una empresa por no retener la cuota alimentaria en la indemnización por despido

La empresa se defendió argumentando que el oficio judicial recibido en su momento solo ordenaba retener sobre "rubros remunerativos" del sueldo

Plazo fijo Banco Provincia con nueva tasa: cuánto ganás ahora si invertís $2 millones

Los depósitos en pesos están rindiendo más que el dólar y eso atrae a los ahorristas. Cuánto ganás con $2 millones en solo 30 días de colocación

Noviembre sigue con descuentos en nafta: cuál es el banco que más ahorro ofrece y cómo aprovecharlo

Los bancos y fintech lanzaron nuevas promociones para cargar combustible con hasta 30% de descuento. Cuáles ofrecen los mejores beneficios semanales.

Banco Provincia lanza descuentos y vouchers para las compras de Navidad y Reyes

Banco Provincia lanzó descuentos, cuotas y vouchers acumulables para impulsar las compras de Navidad y Reyes dentro del plan Verano 2026.

Lo fecha que te corresponde cobrar el aguinaldo y qué hacer si el depósito no llega

El aguinaldo tiene fechas límite estrictas. Qué dice la ley, cuáles son los plazos de pago y qué acciones pueden tomar los trabajadores si no lo cobran

La trampa de la "letra chica" de los descuentos bancarios en supermercados

Apelar a los descuentos que ofrecen los diferentes bancos es una saludable medida, pero muchas veces el resultado no es el esperado

Expensas CABA: subieron un 2,6% en octubre y el incremento interanual es del 36,9%

En octubre, las tasas de interés promedio fueron del 4,9% en CABA y del 6,2% en la Provincia para los casos en que se detectó morosidad

A cuánto llegarán las nuevas tarifas de colectivos, subtes y peajes de las autopistas porteñas

Desde marzo pasado, el valor de los boletos de subtes y de las líneas de colectivos porteñas cuentan con un esquema de actualización que toma el IPC

Laboratorios anticipan procesos más simples y esperan definiciones del pacto con EE.UU.

Argentina y EE.UU. cerraron un nuevo marco comercial que redefine reglas de acceso a mercados, reduce trámites y genera expectativa en la industria

Banco Provincia lanzó beneficios y créditos para impulsar el turismo en el verano 2026

El Banco Provincia lanzó beneficios, créditos y descuentos para fortalecer el turismo y el consumo durante la temporada de verano 2026

Nuevos valores de las patentes: cuánto habrá que pagar en 2026 con los cambios de ARBA

Tanto en la CABA como en la Provincia de Buenos Aires ajustaron sus escalas, definieron nuevos porcentajes y modificaron el calendario de pago

Pagos electrónicos: el BCRA activa bloqueos para quienes figuren en la base fiscal de no confiables

El BCRA puso en vigencia bloqueos de pagos a contribuyentes incluidos en la Base de No Confiables e instruyó a bancos y billeteras a aplicar suspensiones

Hilton, DHL y Cisco lideran el nuevo ranking de Great Place to Work con fuerte presencia argentina

Catorce de las 25 mejores multinacionales del mundo para trabajar tienen operaciones en el país. Hilton volvió a ocupar el primer puesto, ¿cómo lo hizo?

Retenciones en Mercado Pago: cuáles se aplican y cómo influyen según la condición fiscal

Mercado Pago aplica retenciones según la condición fiscal del usuario. Cómo funcionan, qué sistemas intervienen y qué alícuotas corresponden

Cómo hacer que la plata rinda más: las claves de los expertos en inversiones de ICBC

Mientras el ahorro protege lo que se tiene, la inversión permite que el dinero trabaje y genere rendimientos. Las mejores estrategias y errores a evitar

Plaza Mayor lanza su clásico pan dulce y los supermercados suman alternativas más baratas

El pan dulce vuelve a ser protagonista de las Fiestas: Plaza Mayor mantiene su vigencia y los supermercados ofrecen versiones desde $2.000

Así son las mini casas que se alquilan en San Martín de los Andes: cuánto cuesta la noche

A 6 Km del centro, sobre la pintoresca ruta que lleva al Lago Lolog, se alza un pequeño refugio que marcó el inicio de una tendencia en el turismo nacional

El paraíso del Caribe que promete una temporada récord con más turistas argentinos

Reconocidos por su hospitalidad y belleza natural, estos destinos combinan confort, naturaleza y entretenimiento, consolidándose como un corazón turístico

Colonias de Vacaciones, la opción clave para familias de CABA y el GBA

A pocas semanas de que concluya el ciclo lectivo de este año, las diferentes colonias de verano abren las inscripciones ofreciendo múltiples actividades

Cocina italiana, festival de gaming y más: qué hacer este finde en Buenos Aires

La Ciudad actualiza su agenda para que este sábado y domingo, porteños, argentinos y turistas disfruten de su variada lista de actividades

Una de las aerolíneas más grandes del mundo cambia un paso clave del proceso de volar

La lowcost Ryanair, gigante en Europa, comenzó a aplicar una nueva política en el momento en que los pasajeros deben abordar el avión

Dónde es la Fiesta de la Cerveza este fin de semana en un destino turístico de Argentina

Potrero de los Funes recibirá este viernes y sábado una nueva edición del festejo de la cerveza sanluiseña, con 18 marcas locales

Montaña turística de fama mundial: prestigioso reconocimiento para este monte argentino

En China, la Alianza Internacional Turismo de Montaña (IMTA) eligió uno de los icónicos destinos de la Patagonia argentina como uno de los más destacados

Vacaciones y compras: como ahorrar hasta un 15% con la devolución de impuestos

Cuando se está de vacaciones en el exterior existe la opción cuando se va de shopping de ahorrar una buena cantidad de dinero a través del Tax Free

El cambio clave para volar en Aerolíneas Argentinas que rige desde este jueves

La aerolínea de bandera modificará una de sus políticas más tradicionales, que la diferenciaba de otras empresas aéreas de la región

Cómo mejorar la calidad de tus videos para profesionalizar tus redes sociales y ganar seguidores

Consejos para que los videos grabados con el celular luzcan como producciones de alta calidad, convirtiéndose en la envidia en redes sociales

Crecen los desarrollos inmobiliarios premium para invertir en Pinamar

Entre la playa, el bosque y las exclusivas propiedades, la ciudad balnearia combina turismo, inversión y estilo de vida. Propuistas para todos los públicos

Trabajar y tener diabetes en la Argentina, donde 1 de cada 10 pensó renunciar por el estigma

Más de un cuarto de los trabajadores que viven con diabetes recibieron trato negativo por su enfermedad. Qué pueden hacer las empresas

Milei evalúa cambios para destrabar inversiones mineras, según Bloomberg

Milei evalúa cambios en la ley de glaciares para destrabar proyectos mineros estratégicos, en un intento por atraer inversiones millonarias al país.

El dilema de Vaca Muerta: cómo financiar el boom de las pymes proveedoras

La macro más estable destapa el potencial de Vaca Muerta, pero las pymes proveedoras requieren un fondeo masivo y urgente para crecer dos a cuatro veces

Lo que cambia si desaparece el monotributo y por qué llevaría tiempo desarticularlo

Expertos sostienen que la eliminación del monotributo es un proceso que no puede implementarse de inmediato y requiere una transición ordenad

La nueva estrategia del Gobierno: cómo piensa sumar reservas y cumplir los vencimientos del 2026

Desde Economía sostienen que el fortalecimiento del balance del Banco Central dependerá de los millones de dólares que tendrá que desembolsar la Argentina

Efecto postelecciones: la venta de dólares por home banking se desplomó en noviembre

Bancos privados aseguran que la demanda dolrizadora se contrajo a la cuarta parte, o incluso más. El ministro Caputo pidió "no agrandarse"

Rattazzi respaldó a Milei y causó polémica por sus duras declaraciones sobre el conurbano

El expresidente de Fiat volvió a respaldar el programa económico del Gobierno, destacando inversiones y pidiendo una reforma laboral

Con el último aumento de la paritaria, cuánto cobra un peón rural en noviembre

La última suba fue de casi el 7%. En noviembre se aplica un aumento del 1,92%. La UATRE y las patronales actualizarán paritarias en los próximos días.

EE.UU. anunció la operación Lanza del Sur para "acabar con el narcoterrorismo en América Latina"

Así lo informó el secretario de Defensa Pete Hegseth. Entre otras medidas, se dispuso el despliegue del portaaviones más moderno de su flota en el Caribe

Marcos Galperin premió con u$s200.000 a dos tenistas de 21 años: los motivos

Cada uno recibirá u$s100.000 para financiar su temporada 2026, en lo que constituye el mayor apoyo económico al desarrollo juvenil del tenis nacional

Adorni puso paños fríos sobre la eliminación del Monotributo

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, negó este viernes que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público. Qué dijo sobre el Monotributo

Qué se sabe hasta el momento sobre la eliminación del Monotributo

El Gobierno, a través del Ministerio de Economía y el Ministerio de Capital Humano, evalúa un paquete de reformas que impactarían en el sistema tributario

Monotributo: qué cambios analiza el Gobierno y como impactaría en los contribuyentes

Fue creado en 1998 por la ley 24.977, durante el gobierno de Carlos Menem, con diseño técnico de la AFIP conducida en ese entonces por Carlos Silvani

El Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso del Impuesto a las Ganancias

El Gobierno planteó ante empresarios una reforma que modifica monotributo, autónomos y Ganancias, y reduce aportes para fomentar empleo formal y privado

Cómo funciona el sistema español para autónomos que reemplazaría al Monotributo

Impulsan eliminar el Monotributo y reemplazarlo por el sistema español de RETA para autónomos y TRADE para trabajadores que facturan

ARCA, el sueldo que se debe ganar para pagar Impuesto a las Ganancias

ARCA actualizó los valores del Impuesto a las Ganancias para trabajadores en relación de dependencia. Conocé desde qué salario se empieza a tributar

Banco Nación lanza nueva línea de créditos para pagar el aguinaldo con tasas desde el 35%

El Banco Nación anunció una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a MiPyMEs y grandes empresas. Cómo solicitarlo

ARCA adelanta vencimientos de impuestos de noviembre y diciembre: cuáles son las nuevas fechas

ARCA establece una fecha distinta de vencimiento para cumplir con la presentación de las declaraciones juradas y el ingreso de determinadas obligaciones

Juicios de alimentos, el monto que cobran los abogados por reclamar la cuota alimentaria

A la hora de iniciar un juicio por alimentos es fundamental conocer los límites vigentes, requisitos y los honorarios que se deben abonar

Cuánto cobran las niñeras y cuidadores de adultos en diciembre 2025

Las niñeras y los cuidadores de adultos forman parte de la cuarta categoría de empleados de casas particulares, cuya tarea principal incluyen la asistencia

Cuántos pesos argentinos hay que poner para comprar 100 dólares en una casa de cambio de Uruguay

El valor convalidado en el vecino país para adquirir billetes estadounidenses con moneda argentina es mucho más alto que en la City porteña. Ranking

La decisión de la Municipalidad de Villa Carlos Paz desató polémica en turistas y locales

Esta semana, desde el municipio decidieron realizar una renovación en uno de los balnearios más populares, afectando una de las tradiciones locales

ANSES adelanta el aguinaldo y define montos y fechas de cobro para jubilados

ANSES anticipará el aguinaldo de diciembre 2025 para jubilados y pensionados, junto con el bono de $70.000 y los haberes actualizados por movilidad

El municipio de Zárate oficializó a ZARA, la primera IA con cargo público en Argentina

El chatbot estará al frente de una Dirección General en Zárate, con firma propia y capacidad para gestionar expedientes. Cuáles serán sus tareas

Más de 1.2 millones de argentinos tienen diabetes y no lo saben

La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde, por lo que cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento

Tensión en el futuro del trabajo y cómo encontrar el equilibrio entre flexibilidad y protección

Reformas laborales en Argentina buscan equilibrar los extremos, pero dependerá de cómo se implementen y el diálogo entre empleadores, sindicatos y Estado

Pileta, gimnasio, cancha cubierta y más: acá estará el nuevo poli del gobierno porteño

La Ciudad de Buenos Aires avanza con las obras de su nuevo espacio para la práctica del deporte en el corazón de la Capital Federal

Aumento para empleadas domésticas: cómo quedan los sueldos en noviembre y diciembre

La CNTCP dispuso un aumento del 2,7 por ciento en dos tramos y un pago adicional de $14.000 por tres meses para trabajadoras domésticas

Modifican reglamentación de la ley de Defensa de la Competencia y el Tribunal actuará de inmediato

El Poder Ejecutivo Nacional dictó el Decreto 803/2025, mediante el cual se introducen modificaciones a la reglamentación de la Ley 27.442

El sueldo de empleados de Comercio que cobrarán los trabajadores en noviembre: qué pasará en 2026

Los empleados de comercio reciben en noviembre un nuevo aumento salarial según el acuerdo paritario vigente hasta enero de 2026

Año dorado en minería: las exportaciones ya son récord histórico

Con las exportaciones que se están cursando en noviembre, con récords en otro y litio, ya se superó la marca de 2012, cuando llegaron a u$s4.982 millones

YPF Luz logra resultados con un salto de 44% en EBITDA de renovables

Con la expansión renovable como motor, YPF Luz dispara sus ingresos 28% y el EBITDA limpio un 44%. Inversiones en 368 MW y almacenamiento BESS.

Vaca Muerta: apuran obras de u$s2.000 millones para exportar gas a Brasil

La Argentina busca reemplazar a Bolivia como proveedor de Brasil, pero se requiere una obra de envergadura para incrementar la capacidad de transporte

Costo argentino: por qué perforar un pozo en Vaca Muerta es un 40% más caro que en Estados Unidos

La radiografía de costos reflejan los factores que explican la brecha enorme con el Permiam de EEUU, una referencia obligada de la industria local

Impacto en tarifas: el Gobierno define un nuevo esquema en los subsidios energéticos para el 2026

El Gobierno busca un único esquema de subsidios focalizados para 2026 y eliminar el régimen de Zona Fría. Se definirá un nuevo umbral de ingresos

Así es como el cónyuge recibe bienes en la sucesión y obtiene su parte de la herencia

Cuando alguien fallece, comienza la sucesión: un proceso legal que define quién recibe la herencia. En Argentina, la ley fija derechos específicos

Franquicias de Grido Helados: requisitos, inversión inicial y recuperación en 2025

Las franquicias de Grido se posicionan como una gran alternativa para emprendedores que buscan tener su propio negocio con un modelo probado

De botines a mochilas, 5 productos MUY BARATOS que vende Decathlon

Decathlon abrió su primera tienda en Vicente López y exhibió productos a precios muy bajos. Estos son los 5 artículos más económicos.

Banco Nación relanza créditos para autos: tasas bajas y cómo pedirlos

El Banco Nación reabrió su crédito para autos 0 km y usados con tasa del 38% anual, trámite online y hasta $100 millones financiados

Tras los aumentos, cuánto cobrará un empleado de comercio en diciembre 2025

En diciembre los empleados de comercio cobrarán con aumento de sueldo, aguinaldo y suma extra no remunerativa. ¿Qué pasará en enero de 2026?

Es argentino y con 27 años ideó una plataforma que permite crear empleados digitales en minutos

Horneross busca eliminar la brecha técnica entre las pymes y la inteligencia artificial con empleados digitales que se crean en minutos

Tu próximo par de zapatillas lo elegirá la inteligencia artificial de Google

Las funciones avanzadas de este agente de compras impulsado por Gemini no están disponibles en la búsqueda de Google tradicional.

Google recomendó evitar el Wi-Fi público: "Consecuencias devastadoras y angustia emocional"

Google encendió las alarmas y recomendó a los usuarios de Android evitar las redes de acceso libre, al señalar que son un "caballo de Troya"

Fotos mejores con IA: seis nuevas funciones con Inteligencia Artificial en Google Fotos

El gigante de la tecnología lanzó una actualización para su función de fotos, donde con la ayuda de la IA se pueden lograr mejoras instantáneas

Profesionales lideran adopción de inteligencia artificial en la Argentina

La adopción individual de la inteligencia artificial avanza más rápido que las políticas corporativas, lo que constituye el principal desafío empresarial.

El "business intelligence" ha muerto, larga vida al "business intelligence"

La tecnología ya nos permite detectar anomalías, proyectar escenarios y recomendar ac.ciones en tiempo real. Lo que falta es un cambio de mentalidad

Un hito histórico en la computación se vislumbra para 2029

Este avance es un verdadero punto de inflexión en la historia de la computación, llevando la tecnología de la promesa teórica a la aplicación industrial.

Esta plata tenés que gastar para alquilar una casa en un country top para el verano

Los countries de Zona Norte se consolidan como destino de verano para quienes tienen buen presupuesto: casas con pileta, verde y subas de hasta 40%

Los barrios más caros y más baratos de Buenos Aires para comprar un departamento

El valor del metro cuadrado en el GBA muestra fuertes diferencias: en el norte supera los u$s2.300 y en el oeste-sur es más accesible

Avanza la construcción del parque de agua más grande de Argentina: cuándo y dónde abre

Infinito Water Park es una de las tres patas del impresionante desarrollo que se está llevando a cabo en Córdoba, junto con un shopping y estadio cerrado

Cuáles son los gustos de helado que más se consumen en Argentina

En el marco de La Noche de las Heladerías, el presidente de la asociación de heladeros artesanales reveló el podio de sabores más pedidos

El abogado Jorge Grispo presentó su primer "Acoustic Live Session", el cuarto álbum en su carrera

Jorge dejó un rato de lado el despacho para dar un nuevo paso en su recorrido artístico. Lo hace con letras que cuentan historias de vida desde la música

El estudio que reveló cuál es el mejor barrio de Buenos Aires para vivir (y no es Palermo)

Un informe de la Universidad Nacional de La Plata analizó seguridad, transporte y calidad ambiental para definir cuál es el barrio más habitable de CABA

La venta del Atlético Madrid se convirtió en una de las más grandes operaciones del fútbol europeo

Los fondos de inversión estadounidenses concentran las principales transacciones en el deporte en los últimos años. Los detalles

Nueva estafa con QR vacía tu cuenta bancaria en segundos

Especialistas advierten sobre una modalidad de estafa que está en crecimiento: las estafas a través de los códigos QR fraudulentos

Buenos Aires fue elegida como la ciudad más atractiva del mundo en un ranking internacional

La capital de nuestro país fue elegida como la más atractiva del mundo en los Wanderlust Reader Travel Awards 2025 por su gastronomía y cultura

Cómo conectarse a una red WiFi sin contraseña: métodos seguros y fáciles de usar

Usar opciones como el código QR o el botón WPS permite controlar mejor quién accede a la red y evita la difusión no intencional del password

Naturaleza o ciudad, así podés elegir entre Funes y Rosario para tu próxima escapada

Funes invita al relax entre espacios verdes; Rosario ofrece cultura y vida urbana. Dos escapadas muy diferentes a pocos minutos de distancia

RSS RSS RSS
Pos elecciones de octubre de 2025
1- Subira el valor del dolar
2- La inflación se mantendra por debajo del 2%
3- No se produciran ningun efecto
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei.
Politica
Milei se sacó con Trebucq: "Dejá de hacer la interpretación de Clarín, que le gusta estafar a la gente"
Locales | "El Grupo Clarín tiene problemas y le gusta estafar a la gente", le dijo Milei indignado cuando Trebucq le sacó el tema de la frase de Trump.
Politica
José Luis Espert renunció a su candidatura como diputado nacional y Milei advirtió: “La Argentina está por encima de las personas
“Doy un paso al costado”, escribió el legislador, tras varios días de contradicciones sobre su vínculo con el empresario acusado de narco, Fred Machado
 
 
Copyright ©2012 - www.iefer.org.ar
fundacioniefer@gmail.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet