Provinciales Veda flexibilizada: “Hoy, están dadas las condiciones para la pesca sin inconvenientes”  Los permisos para ingresar a cada localidad ribereña dependerán de cada municipio. Sólo se permite hasta cuatro personas por embarcación. En cuanto a las especies, continúan vedados el dorado, el surubí, el pacú y el manguruyú. Si se extrae alguno deben ser devueltos obligatoriamente. Para el resto de las especies, pesca variada, se permite hasta 10 ejemplares por embarcación o vehículo terrestre.
El coordinador de Fiscalización Ambiental, Marcelo Churin, dialogó con CIUDAD TV sobre la veda pesquera flexibilizada que ratificó el Ejecutivo el último jueves. Explicó que el régimen surge del seno de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, órbita en la que también se crea la mesa pesquera de la provincia de la que forman parte representantes de federaciones y asociaciones y todo sector vinculado a la actividad. “Son decisiones consensuadas”, aclaró.
Recordó que en un principio se había determinado, debido a la “bajante extrema” de los ríos Paraná y Paraguay, umbrales de altura del río: “Por debajo del metro tenemos veda roja que es total; entre un metro y dos, como lo es hoy, bandera amarilla con veda parcial. Y, por sobre los dos metros, veda flexibilizada”.
“Atendiendo a estas determinaciones, los días de pesca para los pescadores comerciales serán lunes, martes y miércoles; para pescadores furtivos, viernes, sábado, domingo y feriados. Hoy estarían en condiciones de poder llevar a cabo la pesca sin ningún inconveniente porque tenemos el umbral en condiciones, dentro de los parámetros normales”, apuntó.
Para pescar, se requiere el permiso de la localidad. “Una vez que la intendencia autoriza el paso, la circulación. “Esa facultad tienen los intendentes para determinar el ingreso y de qué forma se lleva a cabo, todo en el marco de las normas establecidas de bioseguridad”, aseguró. Sólo se permite hasta cuatro personas por embarcación. En cuanto a las especies, continúan vedados el dorado, el surubí, el pacú y el manguruyú. Si se extrae deben ser devueltos obligatoriamente. El resto de pesca variada se permite hasta 10 ejemplares por embarcación o vehículo terrestre.
Fuente: Chaco Dia por Dia
Domingo, 10 de enero de 2021
|