Política. Livio Gutiérrez buscará que las obras sociales cubran la entrega de protector solar.  El legislador aclaró que en la iniciativa “se plantea como beneficiarios a los niños de entre 6 meses y 6 años ya que transitan una etapa, durante la cual se marcará el nivel dermatológico. El diputado Livio Gutiérrez presentó un proyecto en el cual establece que las obras sociales deberán incorporar como prestaciones obligatorias la cobertura de protectores solares con factor de protección solar treinta (fps 30) o superior, con el objeto de “generalizar su uso y consecuentemente prevenir y reducir las enfermedades que se derivan de la exposición solar”. “Existen numerosa cantidad de personas que padecen enfermedades crónicas que afectan a la piel, y el uso del protector solar se torna fundamental para el tratamiento y control de la enfermedad. Por lo tanto, para este sector de la población, es vital que la protección contra los efectos del sol sea durante todo el año, no solamente en verano”, destacó el legislador. En tanto, remarcó que “las enfermedades crónicas de la piel más frecuentes que necesitan un cuidado especial del sol son cáncer de piel, lupus, rosácea, psoriariasis, vitíligo, así como las personas con albinismo, entre otras”. Indicó que “serán beneficiarios de esta prestación cualquier paciente que cuente con la correspondiente prescripción médica, y que reúna alguna de estas características de niños de 6 meses a 6 años o pacientes con enfermedades foto sensibilizantes o pacientes que consuman medicación que produzca foto sensibilidad”. “Planteados los problemas que acarrea una prolongada o indebida exposición al sol, estableceremos las diferencias entre un producto cosmético y de protección, para justificar la cobertura médica que se propone”, sostuvo. “La comunidad médica coincide en forma unánime acerca de la necesidad de utilizar a diario protectores solares, al tiempo que limitar la exposición al sol en determinados períodos del día, como la manera más efectiva de contrarrestar el avance de las enfermedades de la piel”, concluyó.
Fuente: Primicias Chaco.
Jueves, 13 de febrero de 2020
|