Resistencia - Chaco
Lunes 27 de Marzo de 2023
 
 
Cumbre del G7
Mauricio Macri ya está en Canadá y hoy se verá con Lagarde y Merkel

Fue invitado al encuentro porque este año lidera el G20. Cenará con Justin Trudeau.


El presidente Mauricio Macri aterrizó esta mañana en un vuelo chárter en el aeropuerto de Quebec y, luego de un paso fugaz por su hotel en la ciudad vieja, partió para la localidad de La Malbaie, a 150 kilómetros, rumbo al resort donde están reunidos bajo enormes medidas de seguridad los líderes de las economías occidentales más poderosas.

Macri está invitado a esta cumbre del Grupo de los 7 (G7) -formado por Estados Unidos, Gran Bretaña, Japón, Alemania, Francia, Italia y Canadá- porque la Argentina ocupa este año la presidencia del G20.

Pero el presidente tiene también objetivos que van más allá de esa cita global: se llevará desde aquí un espaldarazo de los líderes mundiales sobre el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y, sobre todo, una foto deseada con Christine Lagarde, la jefa del FMI, una manera simbólica de sellar el programa de ayuda por 50.000 millones de dólares que vio la luz el jueves.

Además de retratarse junto al río y las montañas con todos los líderes y participar de las distintas sesiones, Macri tendrá su esperado encuentro con Lagarde a las 16, poco después de otro con la canciller alemana Angela Merkel.

Al fin de la tarde se reunirá con el premier canadiense Justin Trudeau, quien lo ha invitado a cenar luego a un coqueto restaurante local acompañado de sus esposas. Juliana Awada viajó junto a su marido.

Macri también tendrá encuentros informales con otros mandatarios que han sido invitados a esta cumbre, a pesar de no pertenecer al grupo, como los líderes de Jamaica, Kenia y Vietnam.

Otra reunión importante que se buscaba concretar es una bilateral con el premier japonés Abe y otro encuentro con Angel Gurría, secretario general de la OCDE, la organización a la que busca ingresar nuestro país.

Si bien la delegación argentina intentó coordinar un encuentro de Macri con el presidente Donald Trump, no pudo concretarse, en medio de una inédita tensión con la batalla que el estadounidense libra con los líderes que siempre han sido aliados.

Trump tuvo escasas bilaterales y adelantó su salida de la cumbre, un gesto que fue interpretado como un desplante por el resto de sus socios. Se va a Singapur, donde el martes se reunirá con el presidente norcoreano Kim Jong un.

El acuerdo con el FMI no está formalmente cerrado porque el Directorio del organismo debe aprobarlo el 20 de junio. Pero la foto con Lagarde, en el marco de un encuentro con líderes globales, es un cierre para más de un mes de negociaciones con el FMI y para un préstamo que supone medidas de reducción del déficit e inflación.

Después de un día agotador, Macri y su esposa volverán por la noche a Quebec, que ayer dio asueto a miles de trabajadores para despejar el área y hoy se ve invadida por barricadas y miles de agentes de seguridad.

Se alojarán esta noche en un hotel que es un ícono de la ciudad, el Château Frontenac, un imponente castillo en la zona antigua y amurallada de Quebec, con una espectacular vista al río San Lorenzo. La delegación regresará a Buenos Aires mañana domingo.




Fuente: Clarín







Sábado, 09 de junio de 2018
...

Volver

Después de la Cuarentena el efecto negativo considera que será sobre :
1- El nivel de empleo
2- El nivel de precios
3- La educación a nivel general
Provinciales
Chaco lideró las exportaciones en el NEA durante 2022 con un 41% de participación regional
La provincia exportó por un total de USD 516 millones, lo que representó el 40,7% de los envíos totales del NEA, por encima de Misiones (35%), Corrientes (22%) y Formosa (3%).
Política
Este sábado, Capitanich habilita siete cuadras de pavimento urbano en Presidencia de la Plaza
La inauguración se realizará a las 10.30 con la presencia de funcionarios provinciales y municipales y vecinas y vecinos de la localidad. Con una inversión de 21,5 millones de pesos, financiados por el Gobierno provincial, la obra fue ejecutada con mano de obra local.
Economía
Mercosur: reclaman “conectividad plena” de Ñeembucú con Formosa, Chaco y Corrientes
Pidieron la construcción de puentes y más servicios de ómnibus.
Provinciales
Comienza el lunes el cronograma de pagos de programas provinciales
Inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva, Más Inclusión, Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Escolares, becarios del Instituto del Deporte y contratados de Cultura.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Habrá cortes de luz programados en un sector de Resistencia
Por trabajos de Sameep.
Sociedad
Secheep interrumpirá el suministro zonas aledañas a la Ruta 11 y calle Mendoza
La empresa energética provincial hizo pública la novedad en el primer día de 2023. El aumento de 8 % sobre el consumo de enero impactará en las boletas de febrero y marzo.
Corrientes
Desde febrero aumenta el pasaje del remis Chaco-Corrientes
Desde el 1 de febrero, viajar en remis a Corrientes costará $350 desde Resistencia, según anunciaron desde el sector.
Provinciales
Con el refrigerio, el gobierno provincial comienza este viernes el cronograma de pagos
El 27 de este mes cobrarán las y los jubilados mientras que el lunes 30 será el turno de las y los trabajadores activos.
Legales
Comienza el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa
Los ocho rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa (18) ya están en la cárcel de Dolores.
Provinciales
Nuevo Banco del Chaco acompaña el acceso de pymes chaqueñas al mercado de capitales
Nuevo Banco del Chaco acompaña a las pymes chaqueñas con herramientas financieras para el crecimiento, como la colocación de obligaciones negociables realizada en un trabajo conjunto con Nuevo Chaco Bursátil –empresa del Grupo NBCH-, FOGACH, Fiduciaria del Norte y el Gobierno Provincial.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet