Resistencia - Chaco
Lunes 27 de Marzo de 2023
 
 
Economía
Las exportaciones de carne registraron el mejor enero desde 2010


Están volviendo a los niveles históricos, si se toma el promedio de las últimas 4 décadas. Desde el Consorcio Exportador ABC destacaron que todavía siguen abajo de los embarques de los primeros años de este siglo.



Las exportaciones de carne siguen subiendo, escalón tras escalón. Sumaron 22.600 toneladas peso producto en enero pasado, equivalentes a 33.700 toneladas peso res, un 16% mayor al registrado en diciembre; y alcanzando el nivel más elevado desde enero de 2010; un 45% mayor a igual lapso de 2017

Desde el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, su presidente, Mario Ravettino, consideró que “la expansión de los embarques de carnes congeladas fue el principal factor de esta mejora. China experimentó una importante recuperación después de la caída verificada en diciembre; en menor proporción también incidieron Israel y Rusia. En este último caso, la inhabilitación de Brasil que se puso en práctica a partir del 1º de diciembre de 2017 ha facilitado el acceso de proveedores alternativos al mercado ruso, lo que ha beneficiado a nuestro país. Aun cuando el volumen remitido es bajo, prácticamente triplica las exportaciones del período precedente que ya había tenido un incremento sensible”.

El referente de la industria frigorífica, y vicepresidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), consideró que “la oscilación por encima de las 30.000 toneladas da, extrapolado, un nivel anual de entre 360.000 y 420.000 toneladas peso res, que se acerca al promedio histórico de nuestras exportaciones (1970 – 2013), aunque está alejado de los niveles verificados apenas una década atrás. El año 2018 se inicia con un aumento tanto en las exportaciones de carnes bovinas como en el consumo interno”, afirmó Ravettino.

“Las exportaciones de carnes enfriadas disminuyeron, como consecuencia a menores envíos hacia la Unión Europea, que coincidieron con una merma de Chile. Estos dos mercados explican el 90% del rubro” explicó Ravettino.

Las exportaciones de carne registraron el mejor enero desde 2010
La ganadería avanza a paso firme: las ventas de carne al exterior fueron, en enero pasado, 45 % superiores respecto del mismo mes de 2017.

El precio medio de las exportaciones tuvo una reducción, que se vincula en forma directa con la mayor participación de las carnes congeladas, de menor precio unitario. A nivel de los diferentes mercados, no hubo variaciones de consideración.

En enero de 2018, el valor total facturado en concepto de carnes bovinas fue de 132 millones de dólares, 6% superior a diciembre de 2017. En tanto, “las exportaciones de menudencias de origen vacuno acompañaron y también registraron un signo positivo: sumaron 15.6 mil toneladas que reportaron casi 30 millones de dólares, una cifra récord para este rubro. El crecimiento se explica por la fuerte demanda de Rusia y Hong Kong”, concluyó Ravettino.

Cuota Hilton En el primer mes de 2018, se ha cumplido con el 57.5% del contingente Hilton correspondiente al ejercicio 2017/18. A lo largo del mes comentado, se certificaron más de 2700 toneladas, una cifra remarcable. Hasta la fecha se ha certificado el 62% del contingente.

Cuota UE 481 De acuerdo a la información de la Unión Europea, ya se ha prácticamente agotado la porción correspondiente al primer trimestre de 2018 En los últimos doce meses, las exportaciones de carnes y menudencias de origen vacuno han reportado 1589 millones de dólares, 26% más que el valor acumulado en igual lapso de 2016/17.



Fuente: Clarín


Lunes, 05 de marzo de 2018
...

Volver

Después de la Cuarentena el efecto negativo considera que será sobre :
1- El nivel de empleo
2- El nivel de precios
3- La educación a nivel general
Provinciales
Chaco lideró las exportaciones en el NEA durante 2022 con un 41% de participación regional
La provincia exportó por un total de USD 516 millones, lo que representó el 40,7% de los envíos totales del NEA, por encima de Misiones (35%), Corrientes (22%) y Formosa (3%).
Política
Este sábado, Capitanich habilita siete cuadras de pavimento urbano en Presidencia de la Plaza
La inauguración se realizará a las 10.30 con la presencia de funcionarios provinciales y municipales y vecinas y vecinos de la localidad. Con una inversión de 21,5 millones de pesos, financiados por el Gobierno provincial, la obra fue ejecutada con mano de obra local.
Economía
Mercosur: reclaman “conectividad plena” de Ñeembucú con Formosa, Chaco y Corrientes
Pidieron la construcción de puentes y más servicios de ómnibus.
Provinciales
Comienza el lunes el cronograma de pagos de programas provinciales
Inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva, Más Inclusión, Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Escolares, becarios del Instituto del Deporte y contratados de Cultura.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Habrá cortes de luz programados en un sector de Resistencia
Por trabajos de Sameep.
Sociedad
Secheep interrumpirá el suministro zonas aledañas a la Ruta 11 y calle Mendoza
La empresa energética provincial hizo pública la novedad en el primer día de 2023. El aumento de 8 % sobre el consumo de enero impactará en las boletas de febrero y marzo.
Corrientes
Desde febrero aumenta el pasaje del remis Chaco-Corrientes
Desde el 1 de febrero, viajar en remis a Corrientes costará $350 desde Resistencia, según anunciaron desde el sector.
Provinciales
Con el refrigerio, el gobierno provincial comienza este viernes el cronograma de pagos
El 27 de este mes cobrarán las y los jubilados mientras que el lunes 30 será el turno de las y los trabajadores activos.
Legales
Comienza el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa
Los ocho rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa (18) ya están en la cárcel de Dolores.
Provinciales
Nuevo Banco del Chaco acompaña el acceso de pymes chaqueñas al mercado de capitales
Nuevo Banco del Chaco acompaña a las pymes chaqueñas con herramientas financieras para el crecimiento, como la colocación de obligaciones negociables realizada en un trabajo conjunto con Nuevo Chaco Bursátil –empresa del Grupo NBCH-, FOGACH, Fiduciaria del Norte y el Gobierno Provincial.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet